Este ritual del afeitado clásico se está convirtiendo en tendencia, de ahí que, figuras que ya se daban por perdidas como el tradicional barbero, vuelvan a abrir sus puertas en cada rincón de cada ciudad. Ataviados con su navaja de afeitar y en locales modernos y de diseño, estos profesionales atienden cada vez a más millennials deseosos de dejar atrás el vello de sus rostros.
Por eso, webs como Gifts &Care triunfan con sus productos exclusivos para el afeitado. Desde las clásicas cuchillas de afeitar, hasta jabones, emulsiones, cremas, pomadas, aftershaves y lociones para el afeitado, esta tienda online cosecha grandes éxitos con su colección de navajas y packs de regalo para el cuidado personal masculino. Atrás van quedando las largas barbas más hipters mientras se abren camino los rostros rasurados.
Métodos de afeitado y sus ventajasHay diversos métodos de afeitado con los que los hombres prefieren eliminar el vello de su cara. Lo más extendido en la actualidad y hasta ahora ha sido las cuchillas de afeitar y la maquinilla eléctrica, por rápida y práctica, sobre todo. No obstante, están los que siguen prefiriendo la cuchilla tradicional, pues consideran que es más precisa en ciertos ángulos del rostro. De hecho, cada vez son más los que se decantan por el afeitado con navaja clásica.
Todos los que lo prueban afirman que este método tradicional deja la piel mucho más tersa y suave, por no hablar del placer de sentarse relajadamente mientras un barbero experimentado realiza su trabajo con total dedicación para terminar con paños calientes y lociones refrescantes y nutritivas. La experiencia se convierte en un momento ideal para relajarse.
Pero, para conseguir los mejores resultados con el afeitado a navaja, hay que seguir una serie de pasos fundamentales, como contar con una navaja, un asentador de ballesta y una pasta suavizadora. Los dos últimos son los que permitirán afilar correctamente la navaja para lograr mejores resultados y mayor durabilidad. Una vez y se cuente con el material, lo primero es preparar un recipiente con agua caliente y jabón con la que enjabonar la cara para ablandar el vello. Además, el agua caliente hidrata la piel y abre los poros, facilitando así el afeitado y evitando de paso posibles irritaciones. Con la cara enjabonada, el siguiente paso es calentar la hoja de la navaja, pasándola unas 30 o 40 veces por el afilador de cuero.
El siguiente paso es ya el afeitado propiamente dicho, que se ha de comenzar a favor del pelo, para así irritar la piel lo menos posible. Lo ideal es comenzarlo desde una de las patillas en un ángulo de 30 grados, para luego repetir la operación desde la otra patilla hasta el cuello. A continuación, se afeita la barbilla y, para el final, se deja la zona del bigote. Una vez hecho el proceso, se vuelve a pasar la navaja por todas las zonas, pero a contrapelo.
El proceso termina con la aplicación de una toalla tibia, para a continuación extender una loción calmante realizando un suave masaje. El resultado es realmente sorprendente y mucho más apurado que con cualquier maquinilla, ya sea eléctrica o manual, de ahí su éxito. Y es que la imagen masculina también evoluciona, de hecho, la tendencia es hacia los looks evolutivos, es decir, los cambios de la baba al afeitado y viceversa.
Qué beneficios aportan los distintos métodosAfeitarse con maquinilla eléctrica promete ofrecer un rasurado más apurado del que ofrecen las cuchillas manuales, y si bien es cierto, no alcanza a la perfección del afeitado a navaja. Eso sí, es un método mucho más rápido y práctico, ideal para el día a día o para quienes no tienen tiempo para ir a la barbería o aprender a manejar la navaja con destreza. Pero quienes quieran mayor calidad en el afeitado van a optar más por el método tradicional antes que por la rapidez.
|
|
|