www.madridiario.es

Cuál es el mejor país para emprender

Por MDO
jueves 09 de junio de 2022, 10:05h

En la actualidad, muchos países de Europa encuentran cada vez una mayor presión fiscal sobre sus empresas, autónomos y trabajadores independientes. Justamente por ello, algunos de los países con menos impuestos del mundo 2022 perciben una entrada muy importante de capital extranjero y profesionales que buscan mejores condiciones de vida.

Cuál es el mejor país para emprender
Ampliar

La presión fiscal en Europa

Actualmente, las políticas económicas y fiscales implementadas durante la pandemia todavía se encuentran vigentes en Europa. Sin embargo, el conflicto en Europa del Este y el aumento en la recaudación por parte de los estados miembros agudiza un escenario inflacionario que afecta a la capacidad de generar riqueza de las empresas y los autónomos.

Por ejemplo, en España los trabajadores aportan un 35 % de su ingreso a pagar impuestos. Gracias a ello, muchos empresarios se ven obligados a trasladar sus operaciones y buscar situaciones en las que la presión tributaria no sea tan alta. Esto es lo que advierten las agencias de visado y Gestión de patrimonio en países como Islas Bermudas, Islas Vírgenes Británicas o Andorra.

Estos son solo algunos de los países con menos impuestos del mundo, los cuales prefieren organizar su economía basándose en el desarrollo económico y el comercio. Por lo tanto, su sistema tributario favorece la inversión extranjera, el consumo interno y prevé ciertos recursos para quienes quieran invertir o trabajar en el país. Esto es lo que ocurre en el Principado de Andorra.

Andorra: uno de los países más favorables para autónomos y empresas

Dentro del continente europeo, existen varios países en los que se mantiene una estrecha relación con la Unión Europea, pero que no son miembros efectivos de la comunidad. Gracias a ello, disponen de marcos legislativos propios que les permiten mantener una economía de gran rendimiento y flexibilidad tributaria.

Este es el caso del Principado de Andorra. Este estado soberano que se encuentra en la frontera entre España y Francia, dispone de uno de los sistemas tributarios más laxos del continente. No obstante, este no es considerado un paraíso fiscal debido al intercambio de información tributaria que mantiene con España.

Andorra es una de las mejores opciones para trabajadores autónomos, empresarios y empresas que busquen desarrollar sus actividades sin tener que soportar una presión fiscal asfixiante. En efecto, constituir empresa andorra resulta muy sencillo y existen ciertas políticas que favorecen la inversión extranjera.

¿Cómo abrir una empresa en Andorra?

Si bien el Principado dispone de una política que favorece la inversión extranjera, existen algunos requisitos y condiciones que la persona, física o jurídica, debe presentar para efectivamente abrir una empresa en Andorra y beneficiarse del rendimiento de su economía.

Esto puede resultar complejo para la persona sin experiencia en la materia, por lo que lo más recomendable es recurrir a una agencia de gestión en emigración y visado como My Spain Visa, una de las más reconocidas del sector. Este tipo de servicios tienen como objetivo agilizar el proceso de tramitación y planificación financiera.

El costo de este tipo de asesoramiento y gestión resulta marginal en relación con los beneficios de un proceso rápido y eficaz, lo que reduce significativamente el costo a largo plazo y cualquier tipo de inconveniente en el procesamiento de la solicitud de la visa y el traslado del patrimonio.