El verano es una época en la cual nos desplazamos con más asiduidad. Desde ir de visita para ver a familiares y amigos, hasta pasar unos días en el campo o la playa. Disponer de un portátil bueno y barato es la mejor alternativa para poder trabajar, jugar, estudiar o disfrutar de contenido multimedia sin importar dónde nos encontremos
Adquirir un portátil a buen precio y con unas buenas características es posible si se tienen en cuenta los puntos más importantes de estos dispositivos. Si buscas el mejor portátil barato para este verano, esta es la comparativa de portátiles baratos más completa del momento.
Cómo elegir el mejor portátil barato para este verano
Antes de comprar un ordenador portátil es importante conocer cuáles son las características más importantes que debe tener:
Prestaciones técnicas
Lo primero que hay que analizar de un portátil son sus prestaciones técnicas, es decir, las características que definen su potencia, velocidad y capacidad.
- Procesador. El procesador es el “motor” del portátil, el que marca su potencia y capacidad de proceso. Los procesadores de portátiles pueden ser de la marca AMD o Intel.
- Memoria RAM. Este tipo de memoria es fundamental para poder ejecutar un mayor número de aplicaciones de forma simultánea sin que el rendimiento del ordenador se vea afectado.
- Almacenamiento. Actualmente se deben buscar portátiles que cuenten con unidades de estado sólido o SSD, pues, aparte de ofrecer espacio para almacenar datos y programas, aceleran el funcionamiento del ordenador (sobre todo si se tratan de unidades PCIe NVMe).
- Conectividad. En un portátil son básicas sus opciones de conectividad por lo que es importante que incluyan Wifi, red Ethernet, bluetooth, puertos USB y HDMI, e incluso ranura para tarjeta SIM.
Pantalla
La pantalla es otro elemento importante de un portátil. Tanto el tamaño en pulgadas como la tecnología marcan el uso y la calidad de estos dispositivos. Los portátiles con tecnología IPS, por ejemplo, presentan una gran calidad de imagen, con colores más vivos y llamativos.
Sistema Operativo
Los portátiles suelen venir con un sistema operativo preinstalado. Es importante verificar qué sistema operativo incluye para no llevarse una sorpresa post compra. Lo habitual es que tengan una pre instalación de Windows 10, aunque algunos modelos pueden tener una distribución de Linux, Chrome OS, o incluso no disponer de sistema operativo alguno.
Autonomía
La batería de un portátil es un elemento clave en este tipo de ordenadores, para poder utilizarlos sin conectarlos a la red. Las baterías actuales otorgan muchas horas de autonomía a estos dispositivos, siendo lo ideal buscar portátiles con 6 o más horas de duración.
Qué tres portátiles comprar
Teniendo en cuenta el objetivo para el que vas a utilizar el portátil, te recomendamos tres modelos diferentes.
Portátil para gamers
Si te gustan los videojuegos puedes adquirir el portátil gaming Lenovo Legion 5 que destaca por incluir una tarjeta gráfica para juegos Nvidia GTC 1650 de 4 GB.
Portátil para trabajar
Para teletrabajar es importante disponer de un ordenador potente, con una buena pantalla y con un teclado cómodo. El Lenovo IdeaPad 3 es un modelo ideal para llevar a cualquier parte y poder trabajar sin preocupaciones por el rendimiento o capacidad del equipo. Con 16 GB de memoria RAM, una unidad de almacenamiento NVMe y un Intel i5.1135G7, el ordenador prácticamente volará.
Portátil para estudiar
Para un estudiante lo fundamental es que el ordenador sea compacto, ligero, barato y con buen rendimiento, como el GemiBook Ultrabook, que incluso permite utilizar una tarjeta SIM para disponer de acceso a internet en cualquier lugar.
Este verano no debes dejar pasar la oportunidad de adquirir un portátil barato para poder trabajar, jugar o estudiar independientemente de donde te encuentres. Portatilea.com es una página web dedicada exclusivamente a comparar portátiles. Es la mejor solución para adquirir el modelo que se adapte a tus necesidades.