www.madridiario.es
¿Necesidad de soluciones de software?

¿Necesidad de soluciones de software?

Por MDO
miércoles 29 de agosto de 2018, 19:28h

En este mundo actual y dinámico, en el que se exige la obtención de resultados en un período de tiempo cada vez más corto, o dicho de una manera mucho más resumida, cuando se tiene un proyecto de software entre manos, ya no se puede recurrir a métodos tradicionales para llegar a cumplir el objetivo propuesto.

Por esta razón han surgido quienes han tomado propiamente suya la tarea de hacer que el desarrollo de software sea posible tal y como se desea, poniendo a un equipo de profesionales a disposición de las empresas con todas las herramientas necesarias para ello.

Metodología Ágil

Agilesurfers.es resulta perfecta cuando se requieren soluciones obtenidas mediante un conjunto de metodologías creadas para el desarrollo de proyectos con gran rapidez y flexibilidad en el mundo del software.

Utilizando la metodología Agile, que consiste en el desarrollo interactivo e incremental y cuya ventaja es adaptarse y cambiar con el tiempo conforme fluye el trabajo; se obtiene como resultado un ciclo de trabajo marcadamente más corto y de tareas repetitivas.

Esta metodología desplaza por completo a los métodos tradicionales de desarrollo, la rapidez de sus procesos ha hecho que Agile gane cada vez más popularidad entre empresas y organizaciones que necesitan flexibilidad de adaptación para ir al ritmo de los cambios que se producen cada día de manera más acelerada.

¿En qué radica su éxito?

Es exitoso por la capacidad de adaptación rápida a los cambios basándose en cuatro valores fundamentales que a saber son:

  • Individuos e interacciones.
  • Producto funcionando.
  • Colaboración con el cliente.
  • Respuesta al cambio.

Cada valor sustituye directamente a:

  • Procesos y herramientas.
  • Documentación extensiva.
  • Negociación contractual.
  • Seguir un plan.

Toda la metodología Agile aplica estos cuatro valores de diferentes maneras, pero siempre se basa en ellos para guiar el desarrollo y la entrega de trabajo de software de la más alta profesionalidad.

Cabe destacar que los métodos ágiles y frameworks ya no están orientados solamente hacia el campo del software, por lo cual son muy populares cuando se trata de colaboración y comunicación bajo la forma de grupos pequeños de información orquestados por un plan maestro.

Administrar las tareas de forma efectiva

Ningún éxito viene por casualidad, siempre es el resultado de largas horas de dedicación y trabajo en equipo complementados con la asistencia de valiosas colaboraciones entre las cuales Jira se destaca.

Jira es una herramienta muy valiosa cuando se trabaja en la administración de tareas de un proyecto pues su propósito específico se centra en realizar seguimiento de errores e incidencias durante el desarrollo del trabajo y para supervisar la gestión operativa de los proyectos. Surgió como producto para desarrollo de software pero luego terminó convirtiéndose en lo inmensamente útil que es hoy contando con el apoyo y la confianza de más de once mil empresas.

Organización de proyecto

Todo desarrollador de software también cuenta con Trello, el software administrativo de proyectos con interfaz web que trabaja organizándolos para IOS y Android. Surgió hace ocho años como aplicación web convirtiéndose hoy en día en una ayuda tremendamente flexible y muy fácil de usar para organizar cualquier cosa, ordenando proyectos en tablas en las cuales basta una mirada para saber en qué se está trabajando, quién trabaja en qué y dónde se encuentra algo en proceso.

Es casi como tener una pizarra en la cual hay escrita toda la información de un proyecto, todo organizado en cuadros que contienen tareas, cada tarea específica de cada recuadro acompañada de toda la información que le atañe incluyendo datos adjuntos y que además puede ser llevada consigo en la tablet o smartphone para acceder a ella cuando, donde y como se quiera desde cualquier ordenador que tenga conexión a la red.

Complemento indispensable

Todo esto no puede estar completo sin contar con el desarrollo de aplicaciones con Scrum que es el nombre dado a los marcos de desarrollo ágiles cuyas características son primeramente tener una estrategia de desarrollo incremental.

Gracias a esto, se sustituye la planificación y ejecución completa del trabajo, luego se basa en la calidad del resultado, en el conocimiento implícito de los empleados en equipos auto organizados en lugar de la calidad de los procesos empleados y por último utiliza el solapamiento de las diferentes fases del desarrollo para no realizar una tras otra en un ciclo secuencial en cascada.