Es un creador total que solo sabe de buena música. De ahí que no extrañe que su inspiración se conecte a muy variados latidos estéticos, porque todos le sirven. Tiene, eso sí, alma flamenca y corazón de jazzista, y por eso estos dos son los estilos musicales que mejor le representan.
El saxofonista y flautista Jorge Pardo es el intérprete al que todos quieren, porque la honestidad y el talento son, desde hace años, su tarjeta de presentación. Es responsable fundamental de que el jazz-flamenco se convirtiese hace años en un concepto y en un estilo hecho y derecho, procurando a nuestra idiosincrasia musical un horizonte sin fin.
En 2015, fue Premio Nacional de Músicas Actuales (hubiera sido idóneo llamarlas Populares, pero la ignorancia de los burócratas es enorme), y Mejor Músico Europeo, según la Academia de Jazz Francesa, en 2013. Pardo ha hecho historia grande junto a algunos de los nombres capitales de la música de nuestro tiempo. Desde Camarón -con quien grabó, entre otros, el legendario álbum 'La leyenda del tiempo', a Paco de Lucía, Enrique Morente, Chick Corea o Pat Metheny.
Nadie mejor que él, con su nuevo proyecto Metaflamenco 'Djinn', podía clausurar este festival.
Flauta y saxo: Jorge Pardo
Guitarra: Rycardo Moreno
Teclados: Tony Romero
Bajo: Pablo Báez
Batería: David Bao
Turntablist: Dj Dhorae
JORGE PARDO 'DJINN'
30 de noviembre – 21.30 h
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
Precio: 20 € / Reducida: 18 € / Amigos F: 17 €