www.madridiario.es
Mujer mayor
Ampliar
Mujer mayor (Foto: BDI)

¿Cómo ayudan los salvaescaleras a las personas con movilidad reducida?

Por MDO
lunes 30 de enero de 2017, 12:13h

La capital de España sigue creciendo en cantidad de habitantes y en poder adquisitivo. Pero, a su vez, va creciendo la población mayor a 60 años, lo que se traduce directamente en un aumento de población con movilidad reducida. Es por eso que la instalación y el uso de salvaescaleras en Madrid es un tema de una vigencia irreprochable en los últimos años, y que seguramente marcará la pauta de las preocupaciones para los familiares de las personas como movilidad reducida, bien sea por problemas motores o por pérdida de cualidades, algo que suele ocurrir con el pasar de los años.

Los salvaescaleras suponen dos soluciones en una

La dificultad para subir escaleras en las personas mayores es una cuestión de importancia y no debemos pasarla por alto. En el caso de Madrid, como ciudad y como provincia, esta cuestión de importancia tiene una connotación mayor, ya que es una de las ciudades más grandes e importantes como motor económico del país. Esto significa que los familiares no puedan estar a tiempo completo para velar por la seguridad y la integridad de los adultos mayores, sino que se encuentren en sus trabajos o negocios. Por eso, el uso de sillas salvaescaleras en Madrid para las personas mayores que tengan una pérdida de la movilidad supone una solución definitiva y rápida para dos problemas: primero, el de no poder moverse con facilidad por toda la casa para estas personas; y segundo, el de por fin poder estar tranquilos para los familiares.

En el mismo orden de ideas, y con la misma trascendencia, se encuentran las personas que por sus dificultades motoras requieran del uso de sillas de ruedas. A diferencia del caso anterior, las personas que están en sillas de ruedas no tienen posibilidad de poder usar sillas salvaescaleras, por lo que en la capital de España la solución más pronta, segura y sencilla pasa por la instalación de plataformas salvaescaleras en Madrid. Las plataformas, a diferencia de las sillas salvaescaleras, permiten a los usuarios subir con, por ejemplo, su silla de ruedas, al igual que bajar, sin ningún tipo de riesgos.

Las necesidades y preocupaciones más importantes que se disipan con el uso de los salvaescaleras

La necesidad primaria de la independencia

Cuando nos hacemos mayores, en ocasiones, nos vemos obligados a ser dependientes de otras personas. La independencia para las personas con movilidad reducida tiene que ver, en estos casos, directamente con la movilidad, con poder trasladarse hasta cualquier lugar dentro y fuera de los espacios de la casa sin necesitar de ningún tipo de ayuda por parte de otras personas.

Se hace hincapié en esto último porque hay personas que no aceptan con facilidad estas ayudas. Sin embargo, si se utilizan sistemas tecnológicos que permitan a ellos mismos ayudarse, la situación y la perspectiva general cambia completamente, provocando una sensación de independencia prolongada. Esto se traduce no sólo en comodidad y practicidad, sino también en un aumento de la autoestima para las personas con movilidad reducida, adultos mayores inclusive, que anteriormente sentían que quitaban tiempo y ocupaban a los demás por no poder moverse por sus propios medios.

La preocupación por la seguridad de los mayores

Del otro lado, las personas no están exentas de necesidades y preocupaciones. Sobre estas últimas, la seguridad de los mayores que están a cargo, así como también de las personas que por alguna discapacidad no puedan moverse por sus medios, es la preocupación más grande y que puede repercutir en el rendimiento laboral, académico, y hasta en los momentos de ocio y descanso. Volviendo al caso de Madrid, siendo una ciudad que requiere de mucho movimiento, vértigo y concentración, a más de una persona le abruma pensar en que la seguridad de los suyos pudiera estar en peligro porque no se cuenta con la seguridad de un método que les brinde independencia.

Ofrecerles algo que les pueda permitir hacer todo por sus medios, sin tener que preocuparse de más, no sólo es una responsabilidad por la integridad de esa persona, sino una responsabilidad ética y moral para con un familiar, por todo lo que todavía pueden hacer bien si se les brinda una solución pertinente para su movilidad.

La solución definitiva de los salvaescaleras

Los salvaescaleras no son una solución nueva. De hecho, desde principios del siglo pasado las plataformas salvaescaleras han estado presentes como una tecnología integral y amoldable. Tal es el caso de los ascensores, que utilizan el mismo objetivo tecnológico, que es brindar soluciones a las personas que no pueden usar las escaleras para subir o bajar de un nivel a otr en el edificio. Así también las rampas para sillas de ruedas en transportes colectivos y edificios comerciales entran en el renglón de la tecnología que ahora se aplica en los salvaescaleras.

Una solución universal y duradera

La eficiencia y durabilidad en las soluciones de este tipo no pudieron ser mejores. Por eso, replicar esa efectividad para el uso doméstico es la mejor y definitiva solución.

Las sillas salvaescaleras están no sólo indicadas para las personas con algún tipo de discapacidad, sino también para los adultos mayores. Nada les es más grato que poder buscar la leche, contestar el teléfono o encontrar el periódico en la puerta de la casa por sus medios. Así también, las plataformas salvaescaleras, que permiten a los usuarios de sillas de ruedas subir y bajar sin pasar por los escalones, funcionan para que estas personas no pierdan en ningún momento calidad de vida.

La intranquilidad de la dependencia

Mientras algunos familiares toman como solución la contratación de empleados domésticos que cuiden a los adultos mayores y personas con movilidad reducida, la mejor decisión es utilizar salvaescaleras para estas necesidades de movilidad. La razón es que contratar empleados domésticos haría volver al punto inicial, donde la autoestima se ve minada por no poder satisfacer esa necesidad primaria de movilidad. Y nada le es menos grato a una persona que sentir que es dependiente de todo, y de todos.

Presupuestos para salvaescaleras, ¿dónde obtenerlos?

Es posible que se esté en una situación muy parecida a las mencionadas. También es probable que se quiera anticipar a estas situaciones. Por eso, solicitar los precios tentativos de la instalación de un salvaescaleras, sea silla o plataforma, es una actividad rápida y que debe ser realizada de una vez, para tener una idea y proyectar las fechas posibles para su instalación en la casa.

Lo mejor de los salvaescaleras es que son perfectamente adaptables, pudiendo estar en escaleras anchas, largas, angostas, y sin importar el material o el diseño de las mismas. Así también, los diferentes modelos de salvaescaleras tienen lugar para colocar cosas, en caso de que la persona que le use necesite cargar paquetes o bolsas hacia el nivel superior de la casa.

En la página web ascensoresymas.com es posible conseguir presupuestos de salvaescaleras en Madrid. El funcionamiento es tan sencillo que sólo tomará un par de minutos seleccionar los requerimientos particulares, y recibirá directamente en su bandeja de correo electrónico no uno, sino tres presupuestos sobre empresa que instalan soluciones de salvaescaleras en la capital española. Compara entre diferentes empresas de Madrid, elige la que mejor precio ofrezca, o también no te decidas por ninguna. La solicitud de estos presupuestos no exige ningún tipo de compromiso y puedes ahorrarte hasta el 35% del precio al comparar diferentes presupuestos de empresas especializadas. Sin duda, es una oportunidad única totalmente gratuita y sin compromiso.