Para llegar a ser un agente de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM) no basta con aprobar la oposición. Tras las pruebas comienza un largo camino formativo y a la vez selectivo en la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid.
Muchos han tenido que pasar varios meses estudiando y preparándose las pruebas físicas de la oposición a agentes de las BESCAM. Pero antes de llegar al ayuntamiento en el que trabajarán velando por la seguridad de los vecinos, todavía tienen que pasar seis meses por la Academia de Policía.
.jpg)
Durante ese tiempo, reciben formación en varias áreas como "gestión municipal, operativa policial, seguridad ciudadana, policía de barrio y en seguridad vial", asegura el director de estudios, Alberto Albecete. Una nueva hornada de agentes de policía de las BESCAM está a punto de terminar su formación.
En total, han recibido 865 horas formativas. Durante este tiempo, no sólo ha habido clases prácticas donde han aprendido a manejar un arma, han hecho prácticas de tiro o se han iniciado en la defensa personal policial, sino también ha habido tiempo para la teoría.
.jpg)
Así, los nuevos agentes han recibido clases sobre Constitución, derecho administrativo o derecho penal, así como sobre técnicas de investigación policial o seguridad vial. También esta nueva promoción han aprendido nociones de inglés para poder atender incluso a turistas extranjeros.
"Las clases de derecho las imparten abogados y jueces, pueden ser o no policías", explica el instructor Isidro Belinchón. "Son importantes estas clases porque las leyes son una herramienta para los policías que tienen que saber intepretarlas", añade el director de estudios.
.jpg)
Pero además, se les forma en habilidades sociales para que sepan como manejar cualquier situación, como un caso de violencia de género o "como se empatiza con la víctima o el agresor", indica Albecete. Estas clases son impartidas por psicólogos.
"Ahora mismo estamos formando a 451 agentes, la inmensa mayoría -el 90 por ciento- formarán parte de las BESCAM, el resto serán policías locales", señala Albacete. De estos, tan sólo 53 son mujeres.
Prácticas en municipios
A partir de octubre, los nuevos agentes se incorporarán al ayuntamiento donde aprobaron su oposición, donde pasarán tres meses haciendo prácticas, tutelados por otros agentes.
Este año hay novedades con las prácticas. La primera es que 21 municipios nuevos se incorporan al proyecto de las BESCAM. Como advierte Alberto Albacete, "para algunos de estos municipios, es la primera vez que contarán con agentes de policía. Han creado ahora el Cuerpo de Policía Local. Al no contar, por tanto de agentes que puedan tutelar a los nuevos, serán agentes de otros municipios grandes los que se encarguen de esta función".
.jpg)
Al igual que pasa con la formación en la Academia, las prácticas también son selectivas. Por eso, otra de las novedades en este aspecto es que se ha creado un modelo de criterios de evaluacion para que todos los nuevos agentes sean medidos con el mismo rasero.