www.madridiario.es
¿Cuánto cuesta comprar un coche en España?
Ampliar

¿Cuánto cuesta comprar un coche en España?

Por MDO
lunes 04 de septiembre de 2017, 14:19h
El parque de turismos español rozaba los 23 millones de unidades al cierre del pasado año. Los datos publicados por la DGT reflejan un incremento interanual con respecto a 2015 de algo más de medio millón de vehículos. Teniendo en cuenta que la población del país se sitúa en torno a los 46 millones y medio de personas, está claro que a los españoles les gusta ponerse al volante. Un estudio del Observatorio Cetelem de 2017 señala que el 83 % de los conductores encuestados adoran conducir. Pero ¿cuánto cuesta situarse a los mandos de un coche?
16 mil euros, el precio medio de un coche

El coste medio de los automóviles turismo y todoterrenos matriculados en España durante el pasado año fue de 16.505 euros sin el impuesto de matriculación. Sumando el IEDMT, la cifra aumenta en 281 euros, según publica la Agencia Tributaria.

“Estamos hablando de una cantidad elevada si tenemos en cuenta los sueldos medios de los españoles”, señalan fuentes delcomparador de productos financieros y préstamos coche HelpMyCash.com. Lo cierto es que si tenemos en cuenta que el sueldo medio bruto en España ronda los 1.600 euros, comprar un coche nuevo costaría el salario completo de unos diez meses. “De ahí que muchos españoles se planteen financiar un coche cuando quieren renovar el suyo”, señalan desde el comparador.

Es aquí cuando entra en juego la banca, amén de los propios concesionarios que también ofrecen financiación. En el caso de las entidades de toda la vida, la mayoría incluyen un préstamo coche en su catálogo o permiten formalizar préstamos genéricos para esta finalidad. Según un análisis del comparador HelpMyCash.com, que dispone de una herramienta para comparar los distintos préstamos del mercado disponible para todos aquellos que quieran financiar un coche, de media los préstamos coche ofertados por la banca permiten conseguir hasta 60 mil euros, una cantidad más que suficiente para costear un vehículo. El plazo de amortización máximo suele oscilar entre los seis y los diez años, y el tipo de interés se mueve entre el 5,70 % y el 7 %. En cuanto a la TAE, que refleja no solo el rendimiento que genera el dinero prestado a favor del banco sino también otros costes como las comisiones, oscila entre el 6 y el 7,5 % de media.

¿Cuáles son los requisitos?

Por lo general, domiciliar la nómina suele ser uno de los requisitos básicos para contratar un préstamo en un banco. La contratación de seguros a veces se convierte en necesaria también si se quiere obtener un tipo de interés ajustado. Es el caso de Banco Santander, cuyo préstamo coche al 6,25 % TIN (7,09 % TAE) está reservado para clientes que sean titulares de la Cuenta 1|2|3 y cumplan sus correspondientes requisitos (domiciliación de ingresos y de recibos, y uso mínimo de la tarjeta) y contraten un seguro de protección de prima única.

Pero es posible escapar de los productos vinculados. De hecho, no hace falta ni siquiera domiciliar la nómina para obtener un interés aceptable. ING, Cofidis o Cetelem no exigen ninguno de los dos requisitos y sus préstamos para la compra de un vehículo se comercializan al 5,95 % TIN en los dos primeros casos y al 6,95 % en el tercero.

Financiar un vehículo ecológico

Ser respetuosos con el medio ambiente nos puede salir a cuenta. Los ecopréstamos se están poniendo de moda y varias entidades ya los han incluido en su catálogo. Se trata de créditos orientados a la financiación de productos sostenibles, como electrodomésticos eficientes o coches eléctricos e híbridos, así como a la mejora energética de viviendas y locales.

El Préstamo Sostenible de Bankia, estrenado este año, está orientado a “adquirir un vehículo híbrido, eléctrico o bien propulsado con combustibles alternativos bajos en emisiones”, según señala la entidad en su propia página web. Tiene un tipo de interés del 6 % y una TAE del 6,17 %.

Financiar un coche ecológico con Bigbank aún sale más barato. Su Préstamo Verde para la compra de un vehículo eléctrico tiene un interés del 3,99 % (TAE del 4,06 %). La modalidad para la compra de un vehículo híbrido se sitúa en el 5,95 % (6,11 % TAE).