www.madridiario.es
La selección española sub17 entrena en Las Rozas, municipio con mayor proyección por su labor deportiva en la I edición de los Premios Madrid
Ampliar
La selección española sub17 entrena en Las Rozas, municipio con mayor proyección por su labor deportiva en la I edición de los Premios Madrid

Las Rozas de Madrid o la decidida apuesta de un Ayuntamiento por el deporte para todas las edades

Por MDO
Situado a 19 km de la capital, el municipio de Las Rozas presume de contar con un elevado nivel socioeconómico y una población de algo más de 60.000 habitantes con una edad muy joven, ya que la media se sitía tan sólo en los 34 años. Ambos factores influyen, sin duda, en la atención que el Ayuntamiento, gobernado por el PP desde hace 12 años, presta a las actividades e instalaciones deportivas. Cuenta con abundantes equipamientos públicos -entre ellos, cuatro complejos dotados, con piscinas cubiertas), y se enorgullece de acoger la nueva sede de la Federación Española de Fútbol o infraestructuras privadas como el mayor circuito de karts de Europa, además de organizar cada año eventos como las Olimpiadas Escolares, en las que participan más de 6.000 chavales. La concejalía de Deportes se lleva cada año una media del 14 por ciento del presupuesto municipal, con el objetivo, según el concejal del Área, de lograr "que el deporte sea un hábito" para todos los roceños. Por todo ello, el jurado de los Premios Madrid le ha concedido el premio al municipio con mayor protección por su labor deportiva.

Hace ya más de una década que el municipio de Las Rozas ha hecho del deporte una bandera. Esta localidad de 60.000 habitantes, situada en el noroeste de Madrid, a 19 kilómetros de la capital, presume de ser la única de España merecedora de dos Premios Nacionales de Deporte, concedidos por el Consejo Superior de Deportes en 1991 y 1999, a los que se sumó en 1998, el Premio Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid. Madridiario ha querido reconocer el esfuerzo y la dedicación de la corporación municipal y de los ciudadanos de Las Rozas para "hacer del deporte un hábito de la gente", tal y como explica el concejal del área Antonio Garde. "Creemos que el que hace deporte es más sano, más comprometido". Para ello, cada año el Ayuntamiento destina a esta concejalía entre el 13 y el 14 por ciento de su presupuesto total. Las Rozas cuenta con un porcentaje de equipamientos deportivos por habitante superior a la media nacional. Así, por ejemplo, Antonio Garde recuerda que "nosotros contamos con cuatro piscinas cubiertas públicas, mientras que una ciudad como Zaragoza tan sólo con dos".

Lógicamente, un capítulo básico para el desarrollo de la actividad deportiva son las infraestructuras. Así, Las Rozas cuenta con instalaciones como el complejo deportivo Dehesa de Navalcarbón, que dispone de pista polideportiva cubierta, campo de fútbol de hierba más otros tres de tierra, 6 pistas de tenis, 4 de pádel-tenis, sala de musculación, piscina climatizada, sauna, pista de atletismo, piscinas descubiertas, un rocódromo y un campo de voley-playa. En el Polideportivo de Entremontes hay una piscina cubierta climatizada, 3 pistas de tenis, 3 de pádel hierba, 2 de squash y una pista polideportiva cubierta. A ello se añadirán próximamente un gimnasio de musculación y una sauna, con los que ya cuenta el Polideportivo Alfredo Espinilla. Un tercer polideportivo, el de Las Matas, se encuentra actualmente en proceso de reforma y ampliación. Además, existen en la localidad otras instalaciones, como el complejo deportivo Retamar, el Recinto Ferial y Deportivo Virgen del Retamar (con campo de fútbol de hierba artificial, campo de fútbol 7 de hierba artificial y pista exterior de fútbol sala), el campo de fútbol hierba "El Abajón", más las pistas semicubiertas de hockey sala y línea y el Parque del Patín.

Oferta pública y privada
El concejal de Deportes roceño subraya además la relevancia para el municipio de contar con la nueva sede de la Federación Española de Fútbol, una gran infraestructura con 120.000 m2 de instalaciones deportivas, "que va a ser una de las más utilizadas, sobe todo porque cuenta con una residencia, una especie de hotel para deportistas donde se pueden alojar y entrenar". Garde recuerda que a la oferta deportiva pública de Las Rozas hay que sumar también la privada, "como el Circuito de Karts de Carlos Sáinz, el mayor de Europa, o las grandes cadenas de gimnasios que se han instalado en la localidad, las tres piscinas privadas que se añaden a las públicas...". El resultado de todo ello, dice, "es que un 10 por ciento de la población practica alguna actividad de ocio". Así, unas 4.000 personas participan en escuelas deportivas; otras 1.500 en actividades al aire libre (senderismo, montañismo, escalada, etc), y 7.000 en diversas competiciones. El edil destaca además la importancia de un evento como las Olimpiadas Escolares, que han cumplido ya su VIII edición, y que durante una semana convocan anualmente a entre 6.000 y 7.000 escolares de los más de 20 colegios e institutos del municipio.

La oferta deportiva está además pensada para todas las edades. Las escuelas deportivas municipales ofrecen a los más pequeños actividades como atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol-sala o judo. Los adultos cuentan con escuelas de aquaerobic, aerobic y preparación al parto. Además, la concejalía de Deportes organiza una Liga Municipal durante los fines de semana en las modalidades de fútbol, fútbol 7, baloncesto, voleibol y tenis. Estos deportes se pueden practicar en las categorías (masculino y femenino) que van desde benjamín (8 años) a veteranos (de 35 años en adelante). Otro apartado es el de los deportes de aire libre, en colaboración con centros de enseñanza (Semanas Blancas Escolares, multiactividades de un día como bicicleta de montaña, orientación, escalada, piragüismo, rappel, tirolina..., y senderismo y conocimiento del medio natural). Para los adultos, se programan actividades con las Escuelas Deportivas como senderismo- también para la tercera edad- o la Semana de Esquí. Todo un amplio de actividades e instalaciones que Las Rozas ofrece, en palabras de su concejal de Deportes, con vistas a la gran aspiración olímpica del 2012.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios