28 de marzo de 2023
El Siglo de Oro español, bajo el punto de vista cinematográfico
22/08/2021@16:59:23
TAL DÍA COMO HOY
07/04/2019@09:00:00
Bucear en la biografía de Lope de Vega implica ligar su persona a la condición de 'donjuán'. Fruto de sus dos matrimonios y las relaciones con sus amantes, el dramaturgo más sobresaliente del Siglo de Oro vio nacer a 17 hijos. La madre de uno de sus últimos vástigos fue Marta de Nevares, con quien mantuvo una relación adúltera, pero pública, mientras él ejercía el sacerdocio. El 7 de abril de 1632 fallecía esta mujer, el último amor del literato.
TAL DÍA COMO HOY
18/10/2018@07:52:00
Tal día como hoy, en el corazón del Madrid más castizo comenzó a funcionar el Colegio San Isidro. Núcleo del saber de la Corte madrileña que ha cobijado entre sus paredes al rey emérito Juan Carlos I o ilustres plumas como las de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco Quevedo, o los hermanos Machado. Ubicado entre la Plaza Mayor, el barrio de los Austrias y el Rastro, es considerado el colegio más antiguo de España y testimonio vivo de la historia educativa de nuestro país.
TAL DÍA COMO HOY
22/04/2018@09:48:00
La literatura española no se entiende sin la figura de Cervantes. Del mismo modo, su obra no se explica sin el Miguel huido en Roma, combatiente en Lepanto, preso en Argel o recaudador en Sevilla. Sus libros beben de una trayectoria vital digna de una aventura quijotesca, sin caer en la autobiografía en ningún caso. En el 402º aniversario de su fallecimiento, unas pinceladas de los episodios más controvertidos que rodean al alcalaíno más ilustre.
19/03/2018@15:50:13
Vuelve El caballero de Olmedo al teatro de La Comedia, esta vez con una compañía que dirige Eduardo Vasco. Daniel Albaladejo da vida a don Álvaro, el caballero.
TAL DÍA COMO HOY
07/02/2018@08:01:00
Lope de Vega podría haber sido no solo autor, sino protagonista de sus obras teatrales y poemas. Detrás de su faceta de brillante pluma del Siglo de Oro, se esconde un personaje de agitada vida amorosa y actitud alejada de la moralidad de la época en no pocas situaciones. El 7 de febrero de 1588 era condenado al destierro por difamar a su musa, Elena Osorio, tras un desengaño amoroso.
TAL DÍA COMO HOY
06/01/2018@09:14:00
El militar español Alonso de Contreras nació tal día como hoy en 1582. Conflictivo desde pequeño, condenado y desterrado por acuchillar a un compañero de estudios, descubrió con temprana edad su afición por las armas. Así, con catorce años se alistaba en el ejército para "servir al Rey". Sus hazañas y también sus desventuras están recogidas en un documento autobiográfico que el mismísimo Lope de Vega le animó a escribir.
25/11/2017@12:12:22
La cuarta promoción de la Joven Compañía del Clásico va a protagonizar en la presente temporada tres espectáculos, que serán representados en la sala Tirso de Molina. Alfredo Sanzol dirige el primero de ellos, ‘La dama boba’ de Lope de Vega. Después seguirán ‘Los empeños de una casa’ y ‘El banquete’.
EFEMÉRIDES
07/09/2017@08:25:00
El 7 de septiembre de 1610, Lope de Vega compraba el que sería su último domicilio antes de su muerte.
18/10/2016@19:10:39
Helena Pimenta aborda un nuevo montaje de ‘El perro del hortelano’ en el teatro de la Comedia. La obra de Lope de Vega no es de las habituales en el repertorio de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, a pesar de ser uno de los textos más brillantes del Siglo de Oro. En el reparto están, entre otros intérpretes, Rafael Castejón, Fernando Conde, Nuria Gallardo, Joaquín Notario, Marta Poveda, Paco Rojas y Álvaro de Juan.
22/06/2016@13:59:43
La temporada 2016-16 de la Compañía Nacional de Teatro Clásico comenzará el próximo 19 de octubre con un nuevo montaje de ‘El perro del hortelano’ que dirigirá Helena Pimenta. En el reparto estarán Nuria Gallardo, Rafael Castejón y Joaquín Notario. El 6 de diciembre se abrirá también al público la segunda sala del teatro de La Comedia, bautizada como ‘Tirso de Molina’. En ella estrenará la Joven Compañía un drama de Cervantes: ‘Pedro de Urdemalas’, dirigido por Denis Rafter.
09/06/2016@11:39:52
El festival 'Clásicos en Alcalá' arranca este jueves con cuatro semanas de teatro, danza, música y cine dispuestas para reivindicar lo más sagrado de las letras universales. Entre todo ello, destaca en el aniversario de su desaparición y en un espacio protagónico la obra de Miguel de Cervantes, el más ilustre hijo complutense, aunque sin menosprecio, por supuesto, del pertinente guiño a William Shakespeare.
24/04/2015@15:24:02
'Mujeres y criados' es una
comedia de Lope de Vega que no se representa desde 1631. Hace unos
meses el texto fue localizado en la Biblioteca Nacional por Alejandro
García Reidy, de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se estima que fue
escrito entre 1613 y 1614. La próxima semana, el día 29, subirá a la
escena del teatro Español en coproducción de la Fundación Siglo de Oro,
Pentación y del propio teatro municipal.
02/04/2014@21:19:56
"La cortesía de España" es una comedia Lope de Vega prácticamente desconocida en la escena contemporánea aunque en su título figura "comedia famosa". Ahora la recupera la Compañía Nacional de Teatro Clásico para su Joven Compañía. Además, sale temporalmente de su sede en el teatro Pavón para instalarse hasta el 4 de mayo en la nave uno del Matadero. El montaje está dirigido por Josep María Mestres.
22/01/2014@12:51:40
El joven filólogo investigador del grupo Prolope de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y profesor de la Universitat de Syracuse (EE.UU.) Alejandro García Reidy ha hallado una copia manuscrita de la comedia de Lope de Vega 'Mujeres y criados' (1613-1614), que se conservaba en la Biblioteca Nacional de España (BNE), pero se daba por perdida.
|
|
|