www.madridiario.es
El diputado madrileño Juan Trinidad (Ciudadanos)
Ampliar
El diputado madrileño Juan Trinidad (Ciudadanos) (Foto: EP)

Cs propone a Juan Trinidad para presidir la Mesa y Ayuso no descarta un puesto para Vox e insiste en una reunión a tres

Por MDO
lunes 10 de junio de 2019, 12:02h
A menos de 24 horas de que se constituya la Asamblea de Madrid, los partidos entran en modo sprint para negociar un acuerdo que les posicione lo mejor posible de cara a la nueva Legislatura. Por el momento, parace que la primera condición de Ciudadanos para apoyar un Gobierno presididio por Isabel Díaz Ayuso ha sido bien recibida por los populares y será uno de los de Aguado quien presida la Mesa de la Asamblea. De hecho, los naranjas ya le han puesto nombre a la silla: el diputado electo Juan Trinidad. Mientras, Ayuso asegura no haber cerrado la puerta a que también haya en ella un puesto para Vox e insiste en la idoneidad de una reunión a tres con Ciudadanos y los de Abascal.

Ciudadanos ha propuesto al diputado electo Juan Trinidad como su candidato para Presidir la Mesa de la Asamblea de Madrid, deseo que ya le han comunicado al PP, según han informado fuentes de la formación 'naranja'. Una de las primeras líneas rojas que el candidato de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, impuso a PP para "poder seguir avanzando en las negociaciones" de cara a formar gobierno fue que les dejaran presidir la Mesa de la Asamblea, algo "lógico", a su parecer, al ser el partido que "más ha crecido" en estas elecciones en número de diputados.

La candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso ante esta petición de Ciudadanos, señaló que ella no pone "ni puntos de partida, ni líneas rojas". Así, el partido 'naranja' ha propuesto a Juan Trinidad, como ha adelantado ABC y han confirmado fuentes del partido, algo que ya se le ha comunicado al PP y que creen que no debería de "parecerle mal" ya que Trinidad "lleva cuatro años" durante esta legislatura siendo vicepresidente primero de la Cámara autonómica y "sabe pilotar la nave". De esta forma, el expresidente de la Comunidad de Madrid, ahora 'número 13' de Aguado, Ángel Garrido, quedaría descartado de ocupar el máximo órgano parlamentario pese a los rumores de días anteriores. Dentro del PP nacional sí los hay quien hubiera preferido que fuera así, para evitar que fuera miembro de un posible gobierno de coalición presidido por la candidata 'popular'.

Ayuso insiste en una reunión a tres

Este martes, tras hacerse la 'foto de familia' con el Grupo Parlamentario Popular en la Cámara regional, Díaz Ayuso ha señalado que tiene "buena consideración" de Juan Trinidad y ha asegurado que no se ha cerrado a darle un puesto a Vox en ella. La composición de este órgano, que se conforma mañana, martes, la tendrán que ver "a lo largo del día de hoy", según Ayuso, quien ha destacado que "va a ser un día muy importante de negociaciones y conversaciones entre los tres". De hecho, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado que este lunes mantendrán reuniones con Ciudadanos y Vox a nivel autonómico para "ir desbloqueando gobiernos de la libertad".

No obstante, Ayuso ha hecho hincapié en que Trinidad "ha sido un buen parlamentario y ha tenido un papel importante en la pasada Legislatura en la Mesa de la Asamblea", como vicepresidente. Para su labor, tiene "una nota alta" y en ese sentido el parece "bien". En este sentido, ha indicado que le gustaría que se sentasen Vox, Ciudadanos y PP porque creen que son "muchas" las cosas que tienen que tratar. Díaz Ayuso cree que están teniendo un "clima de entendimiento" y ha remarcado que todo gira alrededor de decidir sobre que la Comunidad de Madrid siga "por la misma senda de los últimos años".

Foto de familia del grupo popular en la Asamblea madrileña (Foto: Chema Barroso)

Algo que tiene claro la candidata popular, como ha dicho desde el principio, es que quiere gobernar la autonomía y que quiere ser la próxima presidenta y que, de serlo, quiere "gobernar para todos los ciudadanos para todos porque es de ley representarlos a todos" pero que tiene "un compromiso especial" con los de Ciudadanos y Vox. En este sentido, ha indicado que siempre se ha considerado "relativamente cerca" de ser presidenta porque dentro del centro derecha ha sido sido el partido político que tiene "más votos". Además, ha hecho hincapié en que el resto de partidos durante la campaña es que no quieren que se suban los impuestos, que se elimine la elección sanitaria, la educativa o la libertad de horarios comerciales.

El ultimátum de Vox

Por su parte, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha constatado este lunes que hasta este momento su formación no ha alcanzado ningún acuerdo con Ciudadanos y ha apremiado a los naranjas a continuar hablando si quieren cerrar algún acuerdo.

El portavoz ha dejado claro que "a esta hora" no hay "ningún acuerdo" con Ciudadanos, que ha propuesto a Juan Trinidad para presidir la Asamblea madrileña. Eso sí, ha remarcado que su deseo es que haya "más reuniones" para poder sellar un pacto "cuanto antes mejor", siempre con la premisa de que si no hay consenso, no apoyarán a su candidato para presidir la Asamblea.

"El tiempo va pasando y nos vamos encontrando en situaciones cada vez más precarias que no facilitan el entendimiento, sino que provocan más tensión", ha insistido Espinosa de los Monteros, quien no ha querido dar detalles sobre el encuentro que mantuvieron este domingo el candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y su homóloga de Vox, Rocío Monasterio.

PSOE y Más Madrid

Por otro lado, fuentes socialistas han señalado que el PSOE también quiere tener la Presidencia del Parlamento madrileño, al haber sido el partido más votado y que 'peleará' por que así asea; mientras que el candidato de Más Madrid, Íñigo Errejón, también solicitó puestos en esta institución de gobierno de la Asamblea, para hacer "valer los casi 500.000 votos, el 15 por ciento de apoyos obtenidos".

Pese a esto, los tres grupos del centro- derecha -Ciudadanos, PP y Vox- se han venido reuniendo en estos días de forma separada y han logrado mantener los encuentros en un ambiente de "cordialidad". Este martes tendrá lugar la constitución de la Mesa que comprende al presidente, tres vicepresidentes y tres secretarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios