www.madridiario.es
Circular por las aceras y utilizar auriculares, las infracciones más comunes.
Ampliar
Circular por las aceras y utilizar auriculares, las infracciones más comunes. (Foto: Kike Rincón)

A más carriles, más sanciones: se disparan las multas a ciclistas

sábado 07 de abril de 2018, 09:35h
Frente a la extendida creencia de la impunidad sobre el colectivo ciclista, las cifras revelan un notable incremento en el número de sanciones imputadas a los conductores de bicicletas. Entre las ifracciones más repetidas: el uso de auriculares, la circulación por aceras o zonas peatonales y el consumo de alcohol. ¿Las multas? De entre 60 y 1.000 euros.

El borrador de la nueva ordenanza de Movilidad 'entrega' las vías madrileñas a peatones y ciclistas. La apuesta de Ahora Madrid por el transporte privado sostenible se ha concretado en un sustancial aumento en el número de carriles bici en la ciudad. Algunos polémicos, como el de la calle Toledo o el de la Avenida de Oporto. Otros más aplaudidos y varios más en fase de construcción -calle Atocha- o planificación -Alcalá-.

El respaldo de la Alcaldía a la bicicleta y la habilitación de decenas de kilómetros para su tránsito, además del implemento de medidas para facilitar su convivencia con el resto de vehículos en la calzada ha suscitado cierta "sensación de impunidad" para el colectivo ciclista en un sector de la ciudadanía. Sin embargo, las cifras desmienten en parte esta opinión: en 2017 se registraron al menos 593 sanciones, según la información facilitada por el portal de datos abiertos del Ayuntamiento.

Tal como recoge En bici por Madrid, la base de datos consistorial menciona hasta 237 sanciones imputadas en exclusiva a los ciclistas, todas ellas penadas con 60 euros. La infracción más repetida es la circulación por aceras o zonas peatonales, con 150 multas. El exceso de velocidad en espacios compartidos con los peatones, en los que la bici debe adaptarse al ritmo del caminante -como Madrid Río-, está detrás de 45 multas. La falta de iluminación o de reflectantes, tanto de noche como de día, ha provocado el castigo de otras 42 personas.

Por otro lado, existen sanciones también imputables a otros vehículos que deberían suponer la pérdida de puntos en el carnet de conducir. El hecho de que en los documentos aportados por el Consistorio aparezcan con 0 puntos aporta la clave para atribuir estas faltas a los conductores de bicicletas. En este caso se incluiría el uso de auriculares, la infracción más común con 160 casos en los que el desembolso llega hasta los 200 euros. Circular en sentido contrario, el delito cometido por 97 ciclistas el pasado año. La multa asciende a los 500 euros. En cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol, 99 personas dieron positivo en el test, 52 de ellos superando los 0,5 mg/l, lo que implica una pena económica de 1000 euros.

¿Desconocimiento o insensatez?

Red vial más reducida, ciclistas más sensatos, controles menos exhaustivos, o simples circunstancias de tráfico menos adversas. La causa no está clara, pero en 2016 el número de sanciones certificadas no se equipara al del año siguiente. Un total de 98 personas recibieron su correspondiente multa por circular por las prohibidas aceras, 88 más lo hacían con auriculares y 22 a una velocidad inadecuada. Además, 31 ciclistas incurrieron en no llevar las luces homologadas.

La justificación al notable incremento de las infracciones podría estar motivada por "el propio desconocimiento" de las normas de seguridad vial, apunta Iván Villarubia, consultor de movilidad ciclista y redactor del blog En bici por Madrid. Sea como fuere, no hay excusa que exima a los sancionados de pagar su correspondiente y renovada multa. La cuantía de las mismas, "coherente" en casos como "llevar auriculares o circular por la acera" y "desmesurada" en otras circunstancias como abonar lo mismo por ir en sentido contrario que si lo hace "un kamikaze que transporte mercancías peligrosas en una autopista", comenta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios