www.madridiario.es
Sin acuerdo para formar un Gobierno en la Comunidad, Ayuso, Aguado y Monasterio se han situado cada uno en una esquina de la mesa.
Ampliar
Sin acuerdo para formar un Gobierno en la Comunidad, Ayuso, Aguado y Monasterio se han situado cada uno en una esquina de la mesa. (Foto: Chema Barroso)

Ayuso ve el acuerdo “más pronto que tarde” mientras Cs y Vox siguen tensando la cuerda

Por MDO
jueves 04 de julio de 2019, 13:34h

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que pedirá al presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, que la proponga como candidata en un pleno de investidura cuando firme un acuerdo con Ciudadanos y ha sostenido que el "futuro entendimiento" entre la formación 'naranja' y Vox es "más que posible y llegará pronto".

Ayuso ha comparecido este jueves en rueda de prensa, tras la primera reunión de la Junta de Portavoces de la XI Legislatura, y se ha mostrado convencida de que tendrá garantizados los "síes" si sigue acordando y hablando con estos dos partidos.

"El acuerdo de este lado es mucho más posible y por eso si tenemos ese debate está claro que podemos sacarlo adelante y tener un cambio de gobierno ya", ha sostenido. En este punto, ha pedido a las otras dos formaciones de centro derecha que se sienten y entablen una relación como la que ya tuvieron para sacar adelante la Mesa de la Asamblea.

Por una parte, a la formación 'naranja' le ha pedido que atiendan a Vox y a estos les ha asegurado que desde su partido van ser "absolutamente leales" con lo que firmen con ellos. "El PP no se ha movido, el PP sigue siendo el centro que une a estos dos partidos", ha defendido, al tiempo que ha incidido en que ella quiere firmar un pacto en el que los votantes de los tres partidos se vean representados.

Los tres líderes de las formaciones políticas coinciden en el Parlamento madrileño cuando las tensiones entre Ciudadanos y Vox son cada vez más evidente y sus posiciones se alejan más que nunca. En un momento en que el Partido Popular se juega dos comunidades, Madrid y Murcia y todavía con la resaca del tuit publicado este miércoles en la cuenta de Vox, en el que profería insultos directos contra los naranjas.

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha criticado este jueves que desde Ciudadanos les traten y les excluyan como si fueran "apestados" y le ha recordado a esta formación que si no quieren que gobierne la izquierda en la autonomía deben firmar "un papel común" con ellos y con PP, que entre otras medidas incluya la bajada de impuestos, la libertad educativa y el cumplimiento de la legalidad en materia de inmigración.

"En Vox tenemos derecho a que se respete a nuestros votantes, que se les trate como a los demás. Ya está bien de cordones sanitarios", ha defendido. Desde su partido están "con la mano tendida" dispuestos a reunirse cuando haga falta para llegar a un entendimiento e inciden en que sus peticiones son "sencillas y pocas". Hasta el momento, según ha desvelado Monasterio, no ha tenido "ninguna noticia" ni se ha reunido con el portavoz de Ciudadanos en la Cámara.

A su parecer, la formación 'naranja' lo que tiene que decidir es si va a apoyar un gobierno de izquierdas o si va a pactar con el PP y con Vox, lo cual supone firmar un documento para poder saber a qué se enfrentan estos cuatro años. Así, ha dejado claro que en Madrid "no hay ahora mismo posibilidades de que salga un gobierno de izquierdas a no ser que Ciudadanos lo apoye".

Aguado ha tensado todavía más la cuerda esta mañana en una entrevista con Onda Madrid, en la que ha asegurado que los insultos de Vox demuestran que "están muy nerviosos”. Cuando no tienes argumentos, ha dicho el portavoz de la formación naranja, y "te dedicas a insultar".

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha insistido en que no firmará documentos con Vox pero se ha mostrado dispuesto a sentarse con esta formación para explicarle el acuerdo cerrado al que llegarán con el PP en la autonomía, que están cada vez más cerca de cerrar.

"Soy consciente de que la suma de los votos del PP y de Ciudadanos no son suficientes y que hará falta que alguna otra formación política decida permitir con sus votos que ese gobierno se ponga en marcha; pero también soy consciente de que el acuerdo programático -al que llegarán- es el mejor y que pondrá en marcha un gobierno histórico en la Comunidad", ha reconocido.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha reclamado que si finalmente hay candidato para el pleno de investidura se anuncie con al menos 24 horas de antelación. Además, ha adelantado que no se opondría a la celebración de un pleno con Isabel Díaz Ayuso como candidata, si hubiera un acuerdo firmado entre PP y Cs.

El socialstas también ha destacado que el presentó un "texto abierto" a Cs y ha recordado que ha tendido la mano a la formación naranja "en todo momento, sin perder la mano de Más Madrid y de Unidas Podemos", a los que ha agradecido su "generosidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios