www.madridiario.es
José Luis Martínez-Almeida, junto a su familia tras ser investido alcalde.
Ampliar
José Luis Martínez-Almeida, junto a su familia tras ser investido alcalde. (Foto: Chema Barroso)

De azote a sucesor: Almeida, el alcalde “de oro”

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
sábado 15 de junio de 2019, 19:10h

El ‘popular’ José Luis Martínez-Almeida ha alcanzado, por fin, su sueño de ser el alcalde de Madrid. Lo ha logrado gracias a un pacto de Gobierno con Ciudadanos y a otro programático con Vox. Ahora tiene por delante liderar una Administración pública en la que debutó como número tres de Esperanza Aguirre en 2015.

Esperanza Aguirre le llama “Pepelu”; su familia, “Pepito”; y otros, “Pepón”. Eso sí, quizá a partir de ahora se basten con llamarle alcalde. José Luis Martínez-Almeida es, desde hoy, el octavo regidor que ha tenido la ciudad de Madrid desde la reinstauración de la democracia.

Los 30 votos de su propio partido, Ciudadanos -su socio de Gobierno a partir de hoy- y Vox -el otro compañero de viaje- han bastado para cumplir el sueño de un abogado del Estado campechano y afable que tiene hasta seis apellidos. Nacido en la capital hace 44 años, proviene de una familia de ascendencia monárquica que, además, es numerosa: es el pequeño de seis hermanos.

Casi todos le han visto ser investido este sábado, tal y como lo ha hecho su amiga y antigua jefa, Aguirre, que se ha plantado allí vestida de “azul PP” como quien va a ver a su hijo graduarse. Fue la lideresa la primera en echarle el lazo político hace más de diez años, aunque Almeida se afilió al PP mucho antes, cuando tenía veinte y estudiaba Derecho en la Universidad Pontificia de Comillas.

Una vez terminada la carrera, aprobó las oposiciones en dos años y medio y, desde entonces, ha ido pasando por diferentes puestos y territorios dentro de ese ámbito. En 2007, cuando la Comunidad de Madrid la lideraba liderada la propia lideresa, le nombraron director general de Patrimonio Histórico. Más tarde ocupó la Secretaría General del Consejo de Gobierno y el Consejo de Administración de SEPI. En 2015, la expresidenta regional volvió a ficharle, esta vez como número tres de su lista municipal, con la que no consiguió gobernar ya que su suma con Cs no era superior a la de Ahora Madrid con el PSOE.

Entonces, empezó a hacer oposición junto a Aguirre, hasta que ésta tuvo que dimitir por tercera vez debido a la detención de Ignacio González en el marco del caso Lezo. Ahí se celebraron unas primarias internas en las que derrotó a Íñigo Henríquez de Luna -hoy en Vox- y a través de las cuales comenzó a ganarse el mote de “azote” de Carmena, lo que le valió para ganarse la confianza de Pablo Casado, que le nombró candidato.

Con todo, su amplio conocimiento de la Administración pública y su rapidez mental bien valían ese respaldo y ese apodo, aunque la campaña electoral le haya convertido, cuando no se ha dedicado a borrar gratifis con mensajes contra la Policía, en el “soltero de oro”, por su ‘dificultad’ en encontrar pareja. Su amor, dice él, son los madrileños, a los que ahora tiene la tarea de gobernar. Igual es que su media naranja siempre había sido su nueva vicealcaldesa, Begoña Villacís.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios