TAL DÍA COMO HOY
La iglesia del Retiro que Ávila quiere de vuelta
Por MDO
sábado 20 de enero de 2018, 09:33h
Tal día como hoy en 1896 se trasladó una iglesia románica de Ávila al Parque del Retiro.
Cerca de la "montaña artificial" del Parque del Retiro, a pocos metros de la puerta de O'Donnell y entre gratifis y plantas que crecen sin control, descansa una iglesia románica en ruinas que este sábado cumple 122 años anclada ahí. Pero el pulmón verde de Madrid no siempre ha sido su 'casa'.
Y, es que, fue el 20 de enero de 1896 cuando la Academia de Bellas Artes de San Fernando decidió ejecutar el traslado del templo desde los jardines del Museo Arqueológico a ese enclave. Este era el segundo traslado del santuario, que en un principio estaba situado en Ávila.
La iglesia, que pasó de llamarse San Pelayo a San Isidoro, data de mediados del siglo XII. Tras su paso a manos privadas por la desamortización de Mendizábal, el abandono originó su derrumbe parcial. En el siglo XIX, con sólo la cabecera y parte de los muros, el particular Emilio Rotondo y Nicolau compró los restos a sus propietarios de entonces (la Asociación de Labradores de Ávila).
Tras ofrecérselos al Ayuntamiento de San Sebastián, el Estado se hizo con ellos y los trasladó a Madrid, donde se intentó reconstruir para celebrar la Santa Misa por el rito Mozárabe en los jardines del Museo Arqueológico Nacional. Eso sí, aunque el Vaticano aprobó la propuesta, no se llegó a llevar a cabo y los sillares se desmontaron de nuevo.
Ávila reclamó las ruinas
En 2004, fue el Ayuntamiento de Ávila el precursor de que el movimiento que trasladó las ruinas junto a la "montaña artificial" no fuera el último. Así, como apuntaba una información del diario ABC, el Consistorio pidió oficialmente 'repatriar' la ermita pero, pese a que el Gobierno madrileño de aquella época lo veía "normal" no se llevó a cabo y los restos todavía no han vuelto a casa.