www.madridiario.es
    2 de junio de 2023

Rafael Gómez Montoya

18/09/2019@12:58:38

24/10/2018@07:25:00
La Comunidad de Madrid prevé presentar en el último trimestre de este año la nueva estrategia de residuos de la región que sustituirá al plan anterior, caducado desde hace dos años. Este retraso, además, ha provocado un toque de la Unión Europea.

02/11/2017@14:02:28
PP y Ciudadanos (Cs) han rechazado las enmiendas a la totalidad de PSOE y Podemos al Proyecto de Ley del Suelo y Urbanismo de la Comunidad de Madrid, presentado por el Ejecutivo de Cristina Cifuentes. El texto continúa así su tramitación parlamentaria con cerca de un millar de enmiendas parciales por delante.

17/08/2017@07:59:00

La Asamblea de Madrid es el órgano legislativo de la Comunidad. Pero, a día de hoy y con medio mandato coronado, ocho diputados votados por los madrileños hace dos años aún no han hecho uso de su capacidad para presentar iniciativas. Todos son del PP, el partido de gobierno, y forman parte de un grupo mayor (de una treintena de parlamentarios) que, en todo este tiempo, han mantenido un perfil más bien bajo. Según datos de la Cámara regional, uno de cada cuatro de sus señorías no ha llevado ni diez textos al registro. La mayoría, de la bancada de Cristina Cifuentes. Por partidos, PSOE y Podemos -en la oposición-, son los que presentan mejores medias en este índice de trabajo parlamentario. En esta clasificación, la socialista Mónica Carazo es la más aplicada, junto a su compañero Rafael Gómez Montoya y Laura Díaz Román, de Podemos. Entre los portavoces, destaca Ignacio Aguado, de Ciudadanos.

18/05/2017@18:44:23
La dimisión de Miguel Ángel Ruiz por presuntas irregularidades en su etapa como consejero de la empresa pública Arpegio ha propiciado que tanto PSOE como Podemos pidan la dimisión de su superior en la Consejería de Medio Ambiente, Jaime González Taboada. Por su parte, Ciudadanos exige "transparencia" para que no se repitan más casos como este.

PRIMARIAS DEL PSOE

07/04/2017@07:44:00

Desde el anuncio en enero de las primarias socialistas para elegir al futuro líder hasta su celebración el próximo 21 de mayo, alcaldes, secretarios generales y portavoces toman posiciones tras alguno de los candidatos. Patxi López, con la mayor parte del apoyo orgánico, parte en virtual ventaja. Sin embargo, está por ver cuánto voto 'indignado' con Ferraz recoge el oriundo Pedro Sánchez y si su máxima rival, Susana Díaz, llega a conglomerar un ejército capaz de plantar cara. Madridiario ha sondeado el entorno de las tres candidaturas y ha elaborado un mapa con los 'barones' municipales más importantes que, hasta la fecha, se han pronunciado públicamente, bien en mítines, bien en las redes sociales. Su elección no arrastra en absoluto el apoyo de la agrupación que encabezan, pero deja entrever la estrategia diseñada por cada campaña para conquistar la plural, valiosa y siempre turbulenta federación madrileña.

  • 1