www.madridiario.es
Emergencias ha atendido desde este viernes 85 expedientes relacionados con el viento y la lluvia
Ampliar
Emergencias ha atendido desde este viernes 85 expedientes relacionados con el viento y la lluvia (Foto: @112cmadrid)

La lluvia y el viento siembran el caos en las carreteras madrileñas

Por MDO/E.P.
sábado 21 de diciembre de 2019, 18:15h

Efectivos de los Bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que rescatar la noche de este viernes a varias personas cuyos vehículos habían quedado atrapados por la formación de balsas de agua debido a la intensa lluvia que ha afectado a la región y que, además, ha provocado problemas circulatorios en distintas carreteras, principalmente la A-42 y la A-4.

Desde las 23:30 se han registrado problemas circulatorios en las citadas autovías, así como en las vías adyacentes que desembocan o se inician en ellas, según han explicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

La formación de bolsas de agua en la calzada ha provocado así que la A-42 -autovía de Toledo- haya tenido que ser cortada al tráfico a la altura del kilómetro 17, en Getafe, desde las 22:45, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esto ha conllevado además que se registrara congestión circulatoria en la zona en varios kilómetros de la citada vía y que se haya recomendado el uso de vías alternativas.

Además, también se han registrado problemas en la A-4 -autovía de Córdoba- por la acumulación de agua en la calzada, aunque en este caso la circulación no ha tenido que ser interrumpida.

También se ha visto afectada la carretera M-506, a la altura del kilómetro 22, debido a la formación de bolsas que ha provocado que algunos vehículos quedaran atrapados, según han informado los Bomberos del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Los bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que rescatar a varias personas que se encontraban en el interior de sus vehículos en distintos puntos de la región, aunque ninguna persona ha resultado herida.

No obstante, se ha activado dispositivos sanitarios preventivos de SUMMA-112 en la zona y efectivos de la Guardia Civil se han desplegado en el lugar para encargarse de las labores de control de tráfico.

Los municipios más afectados por las lluvias han sido Humanes, Griñón, Batres, Torrejón de Velasco, Valdemoro, Parla y Pinto, entre otros.

328 expedientes relacionados con el viento y la lluvia

Los bomberos de la Comunidad de Madrid han intervenido en 127 ocasiones a lo largo de las últimas doce horas para atender los efectos de las fuertes lluvias en la región, en particular en los municipios ya mencionados, circundantes a las autovías A-42 y A-4.

Desde las 19:00 del viernes hasta las 7:00 de este sábado, el Centro de Emergencias 112 ha abierto un total de 328 expedientes, uno por cada suceso. Más tarde, solo de 12:00 a 17:00, han gestionado un total de 868 expedientes relacionados con el fuerte viento. Mientras, los Bomberos han llevado a cabo más de 300 salidas, número muy elevado.

Emergencias ha reconocido que ha sido una noche "complicada" para todos los servicios de primera respuesta pero se han congratulado de que no haya registrado heridos que lamentar, a la espera de que esta mañana de sábado comience la evaluación de los daños materiales ocasionados por las fuertes tormentas.

Por su parte, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizaron desde las 20:00 de ayer hasta las 8:00 de hoy, sábado un total de 42 intervenciones por las lluvias, ninguna de especial importancia y también sin heridos. Desde Emergencias Madrid destacan que se trata de una cifra algo mayor de lo normal, pero relacionada con la actividad habitual.

Las intensas lluvias obligan a la presa de la Pinilla a liberar agua

Las intensas lluvias de las últimas semanas han llenado casi el embalse de la Pinilla, situado en la localidad de Pinilla del Valle, por lo que ha tenido que liberar agua este sábado, ha informado esta mañana el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

De hecho, según datos del Canal de Isabel II recogidos por Europa Press, el embalse de Pinilla se encuentra al 91 por ciento de su capacidad, con 34,42 hectogramos de metro cúbico. Es el más lleno con diferencia.

Le siguen el pantano de El Villar, que está al 89 por ciento, con 20 hectómetros; el de Puentes Viejas, al 86 por ciento y 45,8 hectómetros cúbicos; el de Riosequillo, que está al 76 por ciento y 37,74 hectómetros; el del Vado, al 72 por ciento y 40 hectómetros; y el de Navalmedio, que está al 63 por ciento y recoge 0,44 hectómetros cúbicos de agua.

El volumen total de agua embalsada en los pantanos del Canal es de 571,88 hectómetros cúbicos, con una media del 60,61 por ciento. Las abundantes lluvias de noviembre y diciembre han aumentado bastante las reservas hídricas de la región, que a 31 de octubre se encontraban solo al 49,2 por ciento de su capacidad, con 463,7 hectómetros cúbicos.

No obstante, a 1 de diciembre de 2018 los embalses del Canal estaban al 76,2 por ciento de su capacidad total, con 719,2 hectómetros cúbicos. Por ello, el desagüe de hoy de Pinilla responde a algo puntual derivado de las intensas lluvias en la zona y no a una situación de desborde de agua de los pantanos madrileños.

De hecho, el resto de embalses del Canal se encuentran por debajo de la media actual. Así, el más grande, el del Atazar, tiene casi 254 hectómetros cúbicos de agua y está al 60 por ciento; mientras que el de Navacerrada está al 57 por ciento y 6,23 hectómetros; el de Santillana al 49 pro ciento y 44,8 hectómetros cúbicos; y el de Pedrezuela al 46 por ciento y 19,63 hectómetros; y el de La Jarosa solo al 29 por ciento, con 2,1 hectómetros cúbicos de agua.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios