La incorporación de los servicios de Podología en centros de geriatría resulta "esencial" para la calidad de vida de las personas mayores. Las revisiones de sus pies y el tratamiento de las dolencias que puedan sufrir contribuye a paliar patologías que aparecen con el paso del tiempo. Según el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA), más del 80 por ciento de los mayores necesitan cuidados de un profesional del gremio de una manera habitual y periódica. Porque la patología del pie del anciano es muy amplia y en el transcurso de los años, los tratamientos y el propio envejecimiento pueden dar lugar a enfermedades como gota, artrosis o neuropatías cuyos primeros síntomas podrían detectarse en una revisión rutinaria
Desde hace 15 años, el Colegio Oficial es el encargado de proporcionar a los centros de mayores los profesionales que se encargan del cuidado de sus pies. Ahora, el Ayuntamiento de Madrid sacará a concurso el servicio público de atención podológica. Una decisión que ha levantado ampollas en el colectivo que considera que la intención del Gobierno municipal es "privatizar" este servicio. "Se trata de un servicio que funciona bien y gestionado por podólogos que saben cómo actuar ante cualquier problema. Damos un servicio de calidad", subraya Juan Carlos Montero, vocal de Publicidad y Redes de COPOMA. Enfadados con la situación no comprenden por qué ahora, después de tanto tiempo, el Ayuntamiento toma esta decisión: "Somos 82 centros y 96 profesionales que se van a quedar en la calle".

Desde el Consistorio aclaran que lo único que van a hacer es seguir el requerimiento legal y la normativa que exige sacar a concurso el servicio: "Estamos obligados a regularizar la situación que nos exige la ley porque antes teníamos un convenio que no se puede mantener más en el tiempo. Es una exigencia legal", explica Marta Higueras, delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid. Una situación legal actual que no es la "apropiada", considera. Aunque desde el Colegio Oficial aseguran que en la reunión mantenida con la delegada le propusieron una propuesta de encomienda de gestión: "Sin perjuicio de otras alternativas juridicas permite continuar con la colaboración existente". Higueras es contundente ante esa proposición: "No se puede hacer algo que contraviene la ley".
De momento, el contrato del Colegio con el Ayuntamiento se renueva cada mes al contrario de años anteriores cuya renovación se efectuaba de manera anual: "No sabemos cuando se sacarán los pliegos de condiciones y el concurso", denuncian los podólogos. La delegada confirma que ya se está redactando el documento pero todavía desconocen los plazos en los que se realizará el concurso público: "Exigiremos la misma calidad en los pliegos para que el servicio continúe siendo tan fructífero para los mayores". Así, la delegada anima al Colegio Oficial a presentarse en la licitación: "Pueden hacerlo como cualquier otra empresa si cumplen los requisitos".
Marta Higueras explica que al adecuarse a esta normativa, otros aspectos también serán regularizados, como las facturas que deben emitir los centros de mayores. Poco más de nueve euros es el precio que pagan en cada atención podológica. "Si se privatiza el servicio es probable que de los nueve se pueda pasar a precios bastante más caros y que no sean asumibles por los pacientes", teme Montero. El vocal de COPOMA confirma que reciben del Ayuntamiento una prestación de 40.000 euros anuales para ayudar en el mantenimiento de un servicio que también lleva inherentes otros gastos como la reposición de mobiliario, el mantenimiento del material o el retapizado de los sillones, entre algunas tareas: "De estos cometidos se encarga el Ayuntamiento", matiza Higueras.
Puntos de vista confrontados pero que encuentran un ápice de entendimiento en lo que respecta al tratamiento de los mayores. "Queremos que se haga un buen servicio y que los podólogos estén bien formados para que se ofrezca una buena cobertura", solicitan desde el colectivo profesional. Unos requerimientos que apoyan desde el Ayuntamiento. "Me consta la satisfacción de los mayores por lo que exigiremos la misma calidad", asegura la edil, quien pide que "no se genere alarma" al colectivo beneficiario de esta atención en los centros geriátricos para que no dejen de acudir al tratamiento de sus pies.