Reforzar la seguridad y facilitar la movilidad son los principales objetivos de un plan trabajado de manera conjunta desde las áreas de Salud, Seguridad y Emergencias (Javier Barbero) y Medio Ambiente y Movilidad (Inés Sabanés).
Más seguridad y control de flujos en Carmen y Preciados
El pistoletazo de salida a la campaña navideña se dará el viernes 23 de noviembre, coincidiendo con el encendido del tradicional alumbrado y el Black Friday. Los dispositivos especiales finalizarán el 7 de enero.
Por parte de Policía Municipal, y con España en nivel cuatro de alerta terrorista, las medidas desplegadas son muy similares a las de años anteriores. El distrito Centro tendrá, entre otras, las siguientes medidas excepcionales:
- viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos desde las 17:30 solo se podrá acceder a la calle Preciados desde la Puerta del Sol, y a la calle del Carmen desde la plaza de Callao. Como el año pasado, se establecerán controles policiales para regular dichos accesos. Además, y como novedad frente a los carteles del año pasado, esta vez se instalará señalización luminosa en Carmen y Preciados para guiar a los peatones en momentos de máxima afluencia;
- habrá controles de aforo en la plaza de Celenque;
- en coordinación con Policía Nacional y Bomberos se volverán a colocar maceteros en la Puerta del Sol;
- se reservará un carril para los Servicios de Emergencia en la Carrera de San Jerónimo;
- dos minutos antes de que acabe el espectáculo infantil Cortylandia se impedirá el acceso a la calle Arenal desde la Puerta del Sol;
- Metro: en la Puerta del Sol la boca de la salida a la calle Mayor y la de la cúpula de Renfe serán solo de salida de viajeros.
El transporte público, reforzado
Este miércoles, durante la presntación del dispositivo, el Gobierno municipal ha vuelto a incidir en la importancia de utilizar el transporte público, que se verá reforzado en colaboración con el Consorcio Regional y la EMT.
En el caso de los autobuses urbanos, habrá más servicios en 32 líneas que conectan los distritos periféricos con el entorno de la Gran Vía (Callao, Benavente, Puerta del Sol, Sevilla, Plaza Mayor y Ópera). Renfe dispondrá más plazas de Cercanías al introducir trenes de doble composición.
En Metro y en el servicio de taxis "los refuerzos serán similares a los de años anteriores", según el delegado Javier Barbero. Sobre estos últimos, además, se habilitará una mayor capacidad en las paradas de Génova, Serrano y Méndez Álvaro. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una web que recoge las medidas especiales de tráfico en el Centro durante la Navidad.
Y quienes opten por el coche...
En materia de movilidad no solo se refuerza el transporte público, sino que se pone el acento en dar prioridad al viandante. Así, se intentará frenar la congestión de la circulación rodada con restricciones puntuales "si las condiciones de saturación peatonal o congestión del tráfico así lo aconsejan". Esos cortes se darían en Gran Vía, desde la plaza de España hasta su confluencia con la calle Alcalá; Atocha, desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de la Provincia; Mayor en ambos sentidos, desde Bailén a Puerta del Sol; calle Segovia, entre Ronda de Segovia y Puerta Cerrada, así como las viales perimetrales de Madrid Central.
Eso empezará el 23 de noviembre. Una semana después, el viernes 30 entrará en vigor, en pruebas y sin multas, la gran APR Centro, por lo que habrá controles manuales de los vehículos que quieran acceder en función de las excepciones contempladas en el decreto para su creación.
Las principales excepciones para el calendario de restricciones son los residentes, autobuses de la EMT, distribución urbana de mercancías, personas con movilidad reducida; servicios públicos, de emergencias y suministros a farmacias; bicicletas; taxis; VTC con servicio contratado en la zona; automóviles CERO y ECO; reparto postal; vehículos de reparaciones (agua, gas, electricidad...), así como quienes accedan a aparcamientos públicos de rotación. Las motos con distintivo medioambiental (etiqueta DGT) también podrán acceder de 07:00 a 22:00.
Accesos en los controles
Mientras rijan las medidas, un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad establecerá controles de saturación preventiva en viales de Centro por si es necesario ampliar, modificar o reducir las restricciones al tráfico rodado según las necesidades de cada momento.
Dichos controles se instalarán en las plazas de España, Cibeles, Independencia, Cánovas del Castillo (Neptuno); glorietas del Emperador Carlos V (Atocha) y Puerta de Toledo; plaza de San Francisco el Grande; calles Mayor-Bailén, Princesa-Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez y plazas de Alonso Martínez y Colón (límites de Madrid Central).
Más restricciones
Igualmente, el dispositivo contempla la prohibición de circular a todos los vehículos de más de 3.500 kilogramos de MMA (masa máxima autorizada), destinados al transporte de mercancías o al de personas, con ciertas excepciones, entre 11:00 y 23:00.
En el mismo horario, también se prohíbe circular a todos los vehículos en la calle Aduana (salvo servicios y residentes en las calles Jardines y Aduana).
La carga y descarga de mercancías en Gran Vía deberá hacerse entre las 23:00 y las 11:00, mientras que en las calles Aduana y Jardines deberán llevarse a cabo entre las 08:00 y las 13:00.