www.madridiario.es

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE BICIMAD

Estación de BiciMAD en la calle Alcalá, junto al Instituto Cervantes.
Ampliar
Estación de BiciMAD en la calle Alcalá, junto al Instituto Cervantes. (Foto: Juan Luis Jaén)

El Ayuntamiento valoró "la buena perspectiva" de BiciMAD pese a su estado "deficitario"

Por MDO/E.P.
jueves 05 de julio de 2018, 17:18h

El precio de la cesión del servicio de BiciMAD a la EMT se estableció en una horquilla de entre 9 y 10,5 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Madrid. Al final, se abonó la cifra más alta y se valoró "la buena perspectiva" del servicio a pesar de encontrarse en estado "deficitario". Bonopark quería establecer el precio máximo en 14 millones de euros.

Este jueves se ha celebrado la quinta sesión de la comisión de investigación que busca aclarar en qué circunstancias se produjo la cesión del servicio de BiciMAD a la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Entre los comparecientes ha estado Marta Serrano, directora de Consultoría de la EMT, que ha asegurado que "al principio se habló de una posible rescisión del contrato, y en ningún caso se habló de la cesión" ya que el Ayuntamiento estaba "muy preocupado por el devenir" de este servicio.

Rescindir el contrato hubiera implicado la "paralización del contrato", algo que "se descartó porque el Ayuntamiento dijo que no se quería detener el servicio en ningún momento", ha expuesto Serrano.

La trabajadora de la EMT ha reconocido estar "sorprendida por estar atado a la patente" de Bonopark. Sin embargo, ha añadido, tras valorar lo que suponía una nueva, se dieron cuenta de que conllevaría "volver a montar el sistema por haberlo paralizado". "Como está sujeto a esta patente, sacamos un concurso público y se presenta quien se presenta", ha remarcado.

Preacuerdo verbal

La cesión del contrato llega en octubre de 2016, "ya con las cuentas auditadas". "El preacuerdo al que se llega es un acta de una reunión con un preacuerdo verbal; se fijó un intervalo de negociación en torno a un intervalo de las cuentas de Bonopark, el mínimo de 9 millones y el máximo 10,5 millones", ha explicado. Bonopark estableció el máximo en los 14 millones de euros.

Serrano ha indicado que los 10,5 millones de euros son en realidad 9,5 ya que Bonopark "entrega 1 millón" a EMT. La estimación de los 9 millones de euros se realizó a raíz de la valoración de activos tangibles e intangibles. Asimismo, ha precisado que se incluyeron "unas estimaciones de vandalismo de bicicletas" pese a que Bonopark no lo había previsto.

Resultados económicos: de las pérdidas a los beneficios

Sobre los resultados económicos de la cesión del servicio, la directora de Consultoría de la EMT ha precisado que "siempre son negativos los resultados de caja al principio, es inevitable". Pero "ahora se está creciendo en un 130 por ciento respecto a la demanda". "En el primer trimestre hemos tenido beneficio de 100.000 euros", ha expuesto Serrano.

Este jueves también ha comparecido el coordinador general de Planeamiento, Desarrollo Urbano y Movilidad del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Consistorio en aquel momento. Ezequiel Domínguez Lucena ha aseverado que "todos los acuerdos de contratación se llevan a la comisión delegada, y la convocatoria inmediata se dan cuenta de todos los acuerdos".

Aunque no estuvo presente en las reuniones previas de debate sobre al cesión de BiciMAD a EMT, Domínguez Lucena sí acudió el 19 de abril a la comisión que aprobó finalmente la cesión. "En el propio seno de la comisión delegada se nos explican los estudios previos para la cesión", ha apuntado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios