www.madridiario.es
Representación de 'El método Grönholm'.
Ampliar
Representación de 'El método Grönholm'. (Foto: Antonio Castro)

Vuelve 'El método Grönholm'

miércoles 08 de enero de 2020, 20:26h

Quince años después de su estreno en Madrid vuelve el gran éxito teatral de Jordi Galcerán: El método Grönholm con la misma directora de entonces, Tamzin Towsend.

Esta comedia, que se ha representado hasta la fecha en setenta países, estuvo entonces tres años en cartel en el teatro Marquina con algunas modificaciones del reparto original. En 2005 Marceño Piñeyro la llevó al cine con el título de El método. El dramaturgo ha seguido estrenando y adaptando obras, alguna como Burundanga, con éxito nacional superior a la que ahora se repone.

El método Grönholm tiene una acción plagada de trampas y de giros con el fin de desconcertar al espectador para que no llegue a saber hasta el último momento cual de los cuatro personajes está manejando realmente la situación.

 'El método Grönholm' vuelve al teatro Alcázar

Se parte de un hecho concreto: una potente empresa sueca lanza la convocatoria de un puesto de trabajo con gran responsabilidad y con excelentes condiciones. A la llamada acuden numerosos candidatos pero en el escenario vemos a cuatro de ellos encerrados permanentemente en una sala. Los cuatro parece que optan al puesto pero los métodos de selección establecidos son un tanto anómalos y provocan distintas reacciones entre los protagonistas. Podríamos calificarla como una comedia de enredo al viejo estilo, con un trasfondo que nos hace reflexionar sobre los sistemas laborables y sobre la moral de los individuos enfrentados para conseguir un puesto de trabajo. En ningún momento abandona el humor y los diálogos son constantes acertijos.

Seguramente habrá espectadores que han pasado por procesos de selección -esperamos que no tan rocambolescos como este- y verán en las tribulaciones de los candidatos algunas de sus angustias y esperanzas.

 'El método Grönholm' vuelve al teatro Alcázar

Los cuatro intérpretes de esta comedia son Luis Merlo, Marta Belenguer, Jordi Bosch y Vicente Romero, habituales de nuestros escenarios y reconocidos actores del género. Todos manejan la claves de diálogos brillantes y réplicas certeras, imprescindibles para imprimir un ritmo permanente a la representación. La directora los conoce bien a casi todos porque los ha tenido a sus órdenes en otras ocasiones. A Merlo lo dirigió en Gorda y Tócala otra vez, Sam; a Jordi Bosch en Babel.

Galcerán es autor, entre otras obras, de Palabras encadenadas, Dakota, Carnaval, Cancún y El crédito (que acaba de ser llevada al cine). Ha adaptado Un dios salvaje, El nombre e Invencible, que se ha representado en este mismo escenario hasta hace unos días. Por El método Grönholm obtuvo, en su estreno, premios como el Ercilla a la mejor creación dramática, el Premio Max al mejor autor en catalán y el desaparecido Premio Mayte.

El método Grönholm se representa en el teatro Alcázar de miércoles a domingos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios