El CEIP Juan Zaragüeta de Hortaleza recuperó para uso escolar el pasado mes de julio la parcela contigua cedida por el Ayuntamiento a Iberdrola en marzo de 2020. Su presión se impuso al negocio del Consistorio y, una vez enmendado el error, el Gobierno municipal ha trabajado con celeridad para transformar este terreno degradado que la multinacional eléctrica empleó como parking en una zona verde que incluya un carril bici, dotaciones deportivas y columpios. Las obras comenzaron el pasado mes de septiembre y se espera su finalización para dentro de seis meses.
De cumplirse los plazos, los alumnos podrán estrenar este nuevo espacio en el tercer trimestre del presente curso. Según detallan fuentes del área de Desarrollo Urbano, ejecutora del proyecto, se construirá una pista polideportiva con cubierta textil y un gavión lateral a modo de grada anexa. Se han previsto también un área de juegos infantiles, un ágora con graderío circular acondicionado con una estructura de sombra y una zona estancial compuesta por caminos que bordean montículos ajardinados, el denominado 'Bosque Encantado'.
Asimismo, el nuevo parque quedará vertebrado por un carril bici que continúe con el que llega desde el otro lado de la M-40 a través de la pasarela que cruza la vía, dando respuesta a la demanda vecinal. La actuación completa en el solar asciende a un coste total de 1,36 millones de euros que se cargarán al prespuesto de la estrategia Madrid Isla de Color, la iniciativa con la que el departamento que lidera Mariano Fuentes pretende impulsar las infraestructuras verdes en la ciudad desde la planificación urbanística.

Vida más allá de las clases
El diseño del espacio ha sido consensuado entre Desarrollo Urbano, el colegio y la asociación de madres y padres. La intervención se realizará sobre una superficie de 6.500 metros cuadrados que linda con el centro, encajonado entre autopistas, un parque empresarial y una cementera que riega de humo y polvo una infraestructura en la que se imparte clase a más de 430 alumnos. Con esta rehabilitación de los terrenos adyacentes, de titularidad municipal y calificados de uso deportivo, "se humanizará el entorno de entradas y salidas, que hasta ahora se hacen con camiones de gran tonelaje pitándote", apunta el secretario del Juan Zaragüeta, Álvaro Sánchez.
El mismo explica cómo darán un doble uso a la nueva zona verde. Por un lado, el colegio "gana espacio para las parcelas Covid" con las que trata de que los menores mantengan la distancia social. Además, utilizarán el parque para realizar educación física y talleres de educación ambiental, entre otras actividades. Por otro lado, los padres contarán con un entorno seguro "para compartir tiempo con sus hijos tras la jornada escolar".
Incide en esta cuestión Ludi Manrique, vocal del AMPA, quien traslada su agradecimiento por que el Ayuntamiento "nos haya escuchado y haya rectificado", en referencia al rechazo inicial a revertir la cesión a Iberdrola. Según esta madre, los trabajos previstos permitirán "que se aproveche mucho una zona tan hostigada". Llevan años quejándose de que "no hay vida después del colegio" porque la compleja ubicación del centro lo impide, al igual que no facilitaba la relación extraescolar de los estudiantes.
"Los niños después de clase no tienen contacto con sus compañeros", indica Manrique. El CEIP Juan Zaragüeta se localiza en la unión entre dos barrios: Las Cárcavas a un lado y la parte antigua de Hortaleza al otro. También cursan sus estudios allí menores de Valdebebas, donde no hay plazas suficientes para su población. "Necesitábamos un punto de encuentro de referencia y ahora lo tendremos", celebra la vocal de la asociación.
El secretario del colegio se muestra "muy contento" por librarse de los "400 coches" que durante 16 meses aparcaron en lo que ahora se convertirá un terreno "renaturalizado" en el que destacará el arbolado. Por su parte, desde el AMPA exponen su satisfacción con el diseño. "Algunas cosas que pedimos, como los juegos de agua, no se han incluido por un alto coste de mantenimiento, pero hay cosas con las que no contábamos que nos encantan, como los columpios o el ágora", manifiesta.

El parque culmina la lucha vecinal
Los alumnos del Juan Zaragüeta disfrutarán de esta zona verde que facilita los accesos al centro gracias a la lucha de la comunidad educativa y el vecindario, apoyada también por organizaciones como Greenpeace y por partidos en la oposición como el PSOE y Más Madrid. El Ayuntamiento capitalino recuperó la parcela el pasado mes de julio a través de una intervención conjunta entre la Policía Municipal y la Policía Nacional, que precintaron el parking el día 15 tras la negativa de la eléctrica a abandonarlo.
El Consistorio había cedido el solar baldío a Iberdrola justo antes del comienzo de la pandemia, en marzo de 2020. La compañía debía abonar 120.384 euros al año para que sus trabajadores pudieran estacionar en él por su cercanía con el polígono industrial Cristalia, con grandes problemas de aparcamiento. Tras conocer esta operación, el AMPA y los vecinos de Hortaleza comenzaron las movilizaciones.
Más Madrid reclamó en el Pleno del distrito en julio de 2020 que la explanada se destinara al uso deportivo para el que está calificada. Una propuesta que cosechó los votos negativos de Partido Popular y Ciudadanos. Sin embargo, en el mes de septiembre los 'populares' daban marcha atrás y se abstenían en la votación de otra iniciativa llevada al Pleno de Cibeles por el Partido Socialista para cancelar la autorización temporal como parking, que daba la 'victoria' al colegio. Ese mismo día, el delegado Mariano Fuentes aseguró que procedería a rescindir el permiso tras negociar un acuerdo con la empresa que resarciese las obras ya realizadas por esta en el terreno.
Fuentes del área de Desarrollo Urbano que dirige Fuentes indican a este medio que "celebran haber recuperado esa parcela después de un periplo judicial para acondicionarla y mejorar el entorno del centro". Aunque en un primer momento exhibieron sus reticencias a desalojar el parking, después han trabajado de manera conjunta con el colegio y el AMPA en una rápida puesta en marcha de las obras que cumplen con los requerimientos de las tres partes.
Lo único que preocupa ahora a la dirección del Juan Zaragüeta es que el parque se vanzalice o se convierta en un foco de botellón. "Es una zona aislada y oscura, con una gasolinera al lado para comprar hielo, por lo que tiene muchos ingredientes para que así sea", comenta el secretario, Álvaro Sánchez. Por ello, estima conveniente que la Policía Municipal patrulle por este entorno los primeros fines de semana tras la inaguración con efecto disuasorio. Ludi Manrique prefiere no ser agorera. "No quiero pensar en eso", insiste. Por el contrario, prefiere que la lucha sea por utilizar las pistas deportivas, aunque "con prioridad para el colegio", precisa.
