www.madridiario.es
Tabla de quesos de Los Galayos
Tabla de quesos de Los Galayos

La ruta madrileña de los pecados queseros

miércoles 27 de marzo de 2019, 10:52h

Si se considera amante de los quesos, este miércoles es su día. Curado, fresco, con especias o en aceite. Son tantas las variedades que podríamos perdernos semanas degustando infinidad de productos. Unos pecados queseros que saben todavía mejor si encuentran el maridaje perfecto. Vinos o cervezas, a poder ser artesanales, acompañan a esta ruta quesera no solo para los seguidores incondicionales, los que todavía no saben que también perderán el sentido por ellos, lo descubrirán cuando visiten algunas de las sugerencias que les contamos a continuación.

PONCELET CHEESE BAR

En este bar, ubicado en Chamberí, se encuentra una de las selecciones de quesos más grandes del mundo, más de 150 variedades, todas artesanas y la mayoría de leche cruda, de granja o de pastor, venidas de 11 países diferentes. Un espacio innovador en el que degustar las exquisiteces lácteas más sorprendentes.

Desde hace años, este espacio se ha convertido en referencia en el mundo quesero madrileño. Es conocida su gran Cava de Quesos, diseñada en forma de diamante y que puede ser visto desde cualquier punto. Además, una barra asiática, al estilo de los sushi bar japoneses, alberga tablas de queso en sustitución de los makis y nigris.

Cursos, catas, conferencias y otras actividades se dan cita en la Biblioteca con la participación de expertos gastronómicos, elaboradores de quesos y 'afinadores'. Y para degustar estas delicias gastronómicas, un jardín vertical de unos 60 metros cuadrados, compuesto por más de 500 plantas de diez variedades diferentes, ayuda a crear un clima similar a una gran zona verde con un aumento de la humedad y descenso de la temperatura. Un ambiente estupendo para disfrutar de creaciones como Hummus de queso majorero con torta de pan de pita, croquetas rellenas de variados tipos de queso o ensaladas con parmigiano reggiano que deja caer sus lascas sobre un abanico de hojas verdes y tomatitos y bañados con salsa de mostaza y miel.

C/ José Abascal, 61
91 399 25 50

LA FONDUE DE TELL

Entre los barrios de Malasaña y Maravillas encontramos un pequeño rincón suizo con todo tipo de detalles. Este restaurante está regentado por Marlene que decidió traer la cocina de su tierra para mostrar a los madrileños las bondades de sus quesos. Entrar en este lugar es viajar a un local típico de las montañas suizas, con todo decorado en madera tallada, vidrieras coloristas, cencerros y con el famoso reloj de cuco.

Quienen visiten este restaurante se darán cuenta que no es tan sencillo preparar una buena fondue (con pan que se moja en la mazcla) o una raclette (con patatas cocidas y encurtidos). No se trata solo de queso en una olla, su elaboración guarda algunos secretos. Las especialidades que aquí se ofrecen mezclan quesos como el gruyère, emmental y appenzell o propone las más exóticas combinaciones, de la docena y media de variedades, con setas chinas, boletus y curry.

C/ Divino Pastor, 12
91 594 42 77

LA CARBONERA

Este local especializado en tablas de quesos es otro de los espacios que no deben perderse. Cerca de Plaza de España, ofrece variadas especialidades queseras como la ensalada de queso Payoyo, el humus y queso idiazábal y la tarta de queso con confitura de frambuesas.

Al frente de esta idea se sitúa Marcelo Álvarez, un apasionado del queso y la persona encargada de elegir las referencias que componen la carta. Un total de 12 quesos, cada uno de ellos con su peculiaridad como el Grana Padano macerado en miel, tomillo, romero y nueces, o el Gouda con 36 meses de maduración. Variedades que se pueden degustar en este espacio en el que se respira la buena sintonía entre Marcelo y Marité, la otra parte indispensable de La Carbonera. Se conocieron en unas jornadas gastronómicas en Madrid y se dieron cuenta que el amor que ambos sienten por el queso iba a ayudarles a montar en la capital un pequeño templo sobre este manjar.

C/ Bernardo López García 11
91 110 06 69




FOGG BAR BIRRAS & CHEESE

Cervezas artesanas y una gran variedad de quesos. Con estos dos ingredientes es difícil no sentirse tentado para entrar en este bar. Cada semana cambian los tipos de queso, eso sí, siempre proceden de pequeños productores locales: Son Mercer de Baix, Afuega’l pitu de Asturias, de picón Tresviso, de Mahón o Pata de Mulo de León son algunas de las especialidades que pasan por el Barrio de las Letras.

11 grifos de cerveza artesanal se sriven en este local de paredes de ladrillo visto, piedra y vigas de madera. La buena música y la larga barra invitan a probar también otras especialidades que poder combinar con los productos lácteos. Tablas de paté y tostas variadas, algunas de butifarra con piñones o de bacalao, son algunos de los manjares que le ayudarán a desconectar del estrés diario.

C/ Moratín, 5
91 821 38 04

LOS QUESOS DE L'AMELIE

Este espacio de restauración se amplía en verano con una terraza. Pero además también pueden comprarse una amplia gama de quesos de leche cruda o probar las tablas de l`Amelie acompañadas de ensaladas, ahumados, productos ibéricos, tostas, tartas y postres caseros. Una amplia carta de vinos acompaña los manjares queseros procedentes de los mejores rincones de Europa.

La selección de quesos se enfoca a los pequeños productores con ganadería propia y presentados en su punto óptimo de afinación (maduración). Estos productos conservan todas las propiedades de la leche lo que confiere a los quesos un sabor más intenso. En este espacio se pueden degustar estas propuestas personales acompañadas de mermeladas especiales, foie gras francés y otros complementos gastronómicos que maridan a la perfección.

C/ Torrecilla del Puerto, 5
91 388 12 65

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios