El XXXV Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid regresará a los escenarios para celebrar su 35º aniversario del 19 de octubre al 21 de abril de 2018. Once espectáculos de teatro, danza y performance de diez nacionalidades diferentes (Argentina, Suecia, México, Reino Unido, Bélgica, Francia, Suiza, Portugal, Italia y España) podrán verse en cinco espacios de referencia de la región: los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía, la Sala Cuarta Pared, El Pavón Teatro Kamikaze y La Casa Encendida.
La XXXV edición del Festival de Otoño a Primavera es una edición de contrastes. A grandes maestros como Mauricio Kartun y consolidadas compañías como Chapitô les darán la réplica nuevos colectivos a seguir como Gecko o Los Colochos. Creadores de tinte revolucionario que rondan la treintena -como Vincent Macaigne o Mårten Spångberg- compartirán cartel con tótems de la escena como Toni Servillo o Anne Teresa De Keersmaeker. Se trata de un festival que mira a Centro Europa y también a Latinoamérica.
Además, dos realidades españolas diversas le pondrán la guinda al programa. Por un lado, Sara Molina, una de las madres de la vanguardia patria, que regresa de nuevo a los escenarios; y, por otro, La Joven Compañía, un proyecto de éxito creado por y para jóvenes artistas.
Considerado como uno de los grandes referentes del teatro latinoamericano, el maestro argentino Mauricio Kartun será el encargado de inaugurar el festival con Terrenal. Pequeño misterio ácrata. El montaje, que podrá verse del 19 al 22 de octubre en el Teatro de La Abadía, es una relectura del mito bíblico de Caín y Abel con marcado acento criollo.
Por su parte, La Casa Encendida será testigo de la performance de casi siete horas Natten (27 y 28 de octubre), un viaje orquestado por el coreógrafo, artista visual y teórico de vanguardia Mårten Spångberg. Ya en noviembre, los Teatros del Canal acogerán Mendoza, a cargo de Los Colochos, formación que se ha convertido en todo un referente de la escena iberoamericana desde su fundación en 2010.
Con más de 15 años de trayectoria, Gecko traerá a los Teatros del Canal su espectáculo Missing, que podrá verse del 16 al 18 de noviembre. También en Canal (del 23 al 25 de noviembre) aterrizará Anne Teresa De Keersmaeker, una de las figuras clave de la danza contemporánea de las últimas tres décadas, con Rain.
Galardonada con importantes premios como el Ojo Crítico, La Joven Compañía presentará en diciembre, en colaboración con el Festival de Otoño a Primavera, la obra de uno de los grandes autores de nuestra literatura: Antonio Buero Vallejo. La pieza que pondrá en pie será La fundación, con versión de Irma Correa.
El nuevo enfant terrible de la escena europea Vincent Macaigne visita por primera vez el Festival para presentar el estreno en España de En manque (los días 22 y 23 de febrero en el Teatro de La Abadía). La Companhia do Chapitô llegará desde Portugal para presentar en la Sala Cuarta Pared las piezas Edipo (del 23 al 25 de febrero) y Electra (del 2 al 4 de marzo).
La actriz, dramaturga y directora Sara Molina mostrará su última creación, SenecioFicciones (del 9 al 11 de marzo en La Casa Encendida). Y, ya en abril, Toni Servillo regresará al Festival de Otoño a Primavera para protagonizar y dirigir Elvira, pieza será la encargada de bajar el telón de esta 35º edición del festival en El Pavón Teatro Kamikaze.