El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el voto telemático para casos de bajas por maternidad, paternidad o enfermedad, con los votos de Ahora Madrid y PSOE y la negativa de PP y Ciudadanos, que consideran que va contra las normas estatales.
La edil Celia Mayer ha vuelto este viernes al Pleno del Ayuntamiento para votar la modificación del Reglamento que permite la votación telemática para bajas de maternidad, paternidad y enfermedad. La baja de maternidad de Mayer ponía en peligro algunas votaciones, ya que entre Ahora Madrid y PSOE solo suman un edil más que PP y Ciudadanos.
Concretamente, la propuesta permite la asistencia a distancia de los concejales a las sesiones plenarias mediante un sistema de videoconferencia que con las debidas garantías permita, "la plena participación en el debate y en la votación de los asuntos a tratar de forma simultánea y conjunta con los concejales presentes físicamente en la sesión plenaria”. El voto telemático ya se realiza en ayuntamientos como el de Huelva o Zamora.
PP y Ciudadanos han recordado que el voto telemático no está permitido legalmente. El edil popular Percival Manglano ha asegurado que se trata de "una absoluta ilegalidad". Por su parte, Silvia Saavedra, de Ciudadanos, ha criticado que se rechazara el voto a distancia cuando su partido lo pidió y ella estaba embarazada con el argumento de que era ilegal. "Las madres de Ahora Madrid valen por dos", ha criticado. El Ayuntamiento asegura que se ha introducido esta modificación "para interpretar de una forma más flexible la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, que establece la necesidad de la asistencia física al Pleno".
La portavoz del PSOE, Purificación Causapié, ha defendido esta medida. "El voto telemático es el hueco que han encontrado las Administracion públicas" para resolver esta situación, ha indicado Causapié, quien cree que "hay cobertura suficiente para plantear esta cuestión". "Refuerza la representatividad democrática y avanza en la igualdad", ha señalado.