|
Las cuatroTorres desde el cerro Almodóvar. (Foto: Kike Rincón) |
Medidas urgentes para salvar el Cerro Almodóvar
jueves 09 de junio de 2016, 07:47h
El Grupo Municipal Ahora Madrid va a presentar este mes en los plenos de Vicálvaro y Villa de Vallecas un plan de medidas urgentes para proteger el Cerro Almodóvar, con el objetivo de revertir la degradación que sufre y llevan denunciando durante años vecinos y ecologistas.
Vertidos de escombros, papeleras llenas de porquería y sin recoger, flora amenazada, riesgo de destrucción en estructuras de la Guerra Civil, y vehículos a motor y bicicletas discurriendo a sus anchas por uno de los parques más amenazados de la ciudad: el del Cerro Almodóvar, entre los distritos de Vicálvaro y Villa de Vallecas.
A la espera de un plan integral de ordenación de este ámbito natural que establezca sus usos y preserve sus valores ambientales, el Grupo Ahora Madrid propone toda una ráfaga de propuestas de carácter urgente con la que pretende instar a las áreas del Ayuntamiento competentes (Desarrollo Urbano Sostenible, Medio Ambiente y Movilidad, y Salud y Seguridad) para recuperar el entorno. Según Paloma Celesten, portavoz de la formación en Vicálvaro, "se trata de un entorno de cierta riqueza ambiental y cultural que está muy deteriorado porque es una zona retirada de los núcleos de población. A iniciativa de las asociaciones vecinales y sociales del distrito proponemos su recuperación para que se pueda dar un disfrute ordenado del mismo". En el mismo sentido, el Grupo Municipal Socialista de Villa de Vallecas, en la persona del concejal Ignacio Benito, ha solicitado la limpieza urgente del pinar del ámbito.
La propuesta pasa por instalar barreras pivotantes con llave para evitar el acceso de vehículos a motor, salvo autorización, en los tres puntos incontrolados por los que se cuelan en la zona (calle Cerro Almodóvar junto al colegio Ciudad de Valencia, glorieta de unión entre Gran Vía del Este y la avenida de las Comunidades, y junto al polideportivo Cerro Almodóvar). Asimismo, este grupo político plantea la realización de un estudio integral del entorno y la definición de los caminos a mantener. Además, proponen la señalización mediante estacas de caminos recomendados para evitar erosionar el terreno y destruir la flora. También, la señalización de trochas por las que se prohíbe o no se recomienda el tráfico de bicicletas, para no erosinar las laderas. Instan a la administración a tapar adecuadamente los pozos de ventilación de la red del Canal de Isabel II porque hay zonas abiertas y rotas, con el peligro que supone.
En tercer lugar, Ahora Madrid quiere que se instalen paneles informativos sobre las actividades prohibidas (hacer fuego, tirar escombros o basuras, acceso de vehículos de motor), los caminos recomendados y no recomendados, y los valores históricos y naturales del Cerro. Otras medidas que consideran imprescindibles son: el aumento de la vigilancia, reforzándola en verano, ante el incremento de usos; la protección del búnker de vigilancia de la Guerra Civil que sobrevive en la zona; y la retirada de papeleras por su nula funcionalidad.
Por último, en los límites con Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares y el parque del Sureste, dentro del PAU de Los Cerros, se plantea intervenir también de manera urgente porque acceden vehículos a motor sin trabas, se realizan vertidos de escombros, se abandonan restos de cable de cobre robado y se realizan actividades ilegales como caza con galgos. Como el único acceso principal es desde la rotonda de conexión de la M-45 con la M-206, Ahora Madrid pretende que se limite la entrada a la zona cerrando los caminos laterales mediante zanjas que impidan el paso a turismo y furgonetas, se instale un cierre en el camino a la antena repetidora de telefonía móvil; y la ubicación de una barrera pivotante para limitar a vehículos a motor el acceso a los yacimientos de Casa Montero al entorno del arroyo del Batán y a los retamares del PAU de Los Cerros.
Foro asociado a esta noticia:
Medidas urgentes para salvar el Cerro Almodóvar
Últimos comentarios de los lectores (2)
1599 | javi - 10/06/2016 @ 16:32:14 (GMT+1)
Que curiosa esta noticia... ir de ecologistas, ir de proteger el cerro y hoy aparece que van a dar luz verde a Los Berrocales... que es, precisamente, el PAU que rodea al cerro y que la zona terciaria la mete de lleno alrededor del cerro... VIVA LA COHERENCIA
1584 | carlos - 09/06/2016 @ 21:12:14 (GMT+1)
Vivo en vicalvaro. El cerro hay que cuidarlo e invertir en él. Haciendolo disfrutable para todos. Pero hay que invertir ( DINERO PUBLICO). Me alegra ver que aprueben esto (es de perogrullo). Ahora hagan cosas ytiles gastando el dinero justo y necesario