A lo largo de cuatro ponencias y dos mesas redondas, se analizará la situación actual de la movilidad eléctrica y de la aplicación de esta energía en vehículos tan diferentes como motos, turismos o autobuses; se abordarán los retos que tiene una ciudad como Madrid en materia de sostenibilidad; se pasará revista a las novedades introducidas en las distintas etapas del proceso de limpieza y recogida de residuos urbanos, desde la colocación de contenedores hasta el reciclado del vidrio, y se presentarán las innovaciones que sectores tan diversos como la edificación, la rehabilitación, las obras y servicios públicos o la publicidad exterior están incorporando para lograr un ahorro energético y con ello una mejora del medio ambiente.
La jornada será abierta por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y clausurada por el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada. Asimismo, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, y la asesora del concejal delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, Pilar Pereda, analizarán los retos que plantean sectores de tanta importancia como la energía, el reciclaje, la movilidad, el urbanismo, la edificación y la rehabilitación sostenible. La jornada contará asimismo con la participación de técnicos de las principales empresas de estos sectores como FCC, Urbaser, Plastic Omnium, Redext, Licuas, Alsa, Bultaco y de entidades como Ecovidrio o la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico.
PROGRAMA DE LA XIII JORNADA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Fecha: 2 de Octubre de 2015
Lugar: Auditorio de La Casa Encendida (Ronda de Valencia 2)
Organiza: Madridiario
10.00 horas: Apertura de puertas de La Casa Encendida y entrada de asistentes
10.10: Presentación de las Jornadas. D. Constantino Mediavilla. Editor/director de Madridiario.
10.15: Ponencia inaugural. Dª Manuela Carmena. Alcaldesa de Madrid.
Movilidad
10.45 horas. Mesa redonda: Movilidad eléctrica. Participan: D. José Antonio Garvía, director General, Comercial y Marketing de Bultaco Motors; D. Miguel Ángel Alonso, director general de la División de Mantenimiento y Compras de Alsa, y D. Arturo Pérez de Lucia, director gerente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE).
11,25 horas: Pausa, café.
11.40 horas. Ponencia: Los retos de la sostenibilidad en Madrid: energía, reciclaje y movilidad. Dª Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Limpieza y recogida de RSU
12.15 horas: Mesa redonda: Innovar en limpieza y recogida de residuos. Participan: D. Rafael Rodríguez, ingeniero responsable de Estudios de Plastic Omnium; D. Eduardo Fernández Giménez, director de I+D+I y Sostenibilidad Urbana de Urbaser; D. Alfonso García, director de Servicios Técnicos de Fomento de Construcciones y Contratas y Dª. Laura García, subdirectora de Operaciones de Ecovidrio.
Ahorro energético
13.15 horas –Ponencia: Planificación urbanística y edificación sostenible. Dª Pilar Pereda, asesora del concejal delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid.
13.35 horas- Ponencia: Ahorro energético en publicidad exterior. D. Juan Carlos Lurueña, director de Operaciones de Redext.
13.45 horas- Ponencia: Ahorro energético en obra y servicios públicos. D. Carlos Horcajada, responsable de Edificación y Eficiencia Energética de Licuas.
14.00 horas: Clausura. D. Jaime González Taboada. Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.