|
Incendio en un vertedero ilegal en la A-3 (Foto: Ayuntamiento de Rivas) |
El Ayuntamiento de Rivas pide a la Fiscalía una investigación sobre la escombrera ilegal de la A-3
Por MDO
viernes 03 de julio de 2015, 14:49h
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas, reunida este viernes por la mañana, ha decidido presentar ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de la Comunidad de Madrid una petición para que se investigue la escombrera ilegal que se ubica en el término municipal de Madrid, junto a la principal entrada a la ciudad y que ha estado ardiendo durante seis días.
Los servicios jurídicos municipales han entregado al juzgado un oficio, en el que se adjuntan los informes de la Policía Local sobre el incendio fortuito generado en este vertedero incontrolado que el Ayuntamiento de Rivas lleva denunciando desde 2008. Según el Consistorio y tal y como adelantó Madridiario, la población ripense ha estado sufriendo desde este sábado las molestias generadas por el fuerte olor y la densa nube de humo procedente del incendio que, según fuentes municipales, está controlado por los bomberos de la capital. Desde Policía Local se informa que en días pasados recibieron llamadas de personas afectadas por episodios de insuficiencia respiratoria.
"Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para limpiar este vertedero y evitar las molestias que está generando a nuestra ciudadanía se sigan repitiendo", declaró Pedro del Cura, alcalde de la localidad, aunque la potestad de limpiar el vertedero pertenece al Ayuntamiento de Madrid. Del Cura ha enumerado las acciones de denuncia que desde el Gobierno municipal se han realizado desde 2008 respecto a este foco ilegal de vertido de escombros. Según del Cura, las ilegalidades cometidas por el propietario del terreno han sido puestas en conocimiento de los tribunales en numerosas ocasiones y se ha alertado a las administraciones competentes (Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la capital) sobre el riesgo que presenta esta escombrera. El Consistorio teme que el fuego pueda llegar a afectar al parque forestal y el arroyo de Los Migueles.