Nuestra primera pregunta es, vivimos en una etapa de ebullición en cuanto a nuevas agencias y profesionales del ámbito del Marketing Online, ¿existe realmente una demanda por parte de las empresas ante tal oferta?
En primer lugar gracias por brindarme este espacio. En respuesta a tu pregunta sí, existe una demanda real y creciente año a año en cuanto a publicidad digital y captación de ventas online.
Son varios factores los que hay que tener en cuenta, un cambio hacia el entorno digital por parte de los consumidores conlleva la necesidad de la digitalización para todo tipo de empresas. No sólo Ecommerce aunque las tiendas online sean el foco más destacado, todo tipo de negocios locales de tamaño pequeño, mediano o grande encuentran en Internet el máximo potencial para alcanzar a su público.
¿Y en cuanto a costes? Es decir, ¿las pequeñas y medianas empresas pueden competir en el ámbito digital en las mismas condiciones que lo hacen las grandes marcas?
Bueno, el buen Marketing Online, la buena captación por SEO o por SEM consiste en que en poco tiempo el coste sea una inversión con beneficio, si no,no tiene sentido invertir en captación de nuevos clientes. Hay que enfocarse, o mejor dicho las agencias debemos enfocarnos siempre en el ROI (Retorno de la Inversión) como base de éxito en nuestro trabajo.
Sobre la igualdad de condiciones en base al tamaño y por ende al presupuesto para Marketing Online, es cierto que como en cualquier ámbito las grandes firmas cuentan con una ventaja económica que se traduce en ventaja de recursos, pero también es cierto que tienen una problemática común que no afecta a las PYMES, y es la rápida maniobrabilidad. Internet es un entorno dinámico y cambiante, y las estrategias varían y se re-conducen con mucha rapidez, las grandes empresas no son capaces debido a su burocracia interna de ser tan rápidas como las pequeñas o las medianas, y esto supone es una ventaja competitiva para estas últimas.
La eterna pregunta, ¿SEO o SEM? ¿Es mejor invertir en Posicionamiento Natural o en campañas PPC en sistemas como Google AdWords donde los resultados son más rápidos?
En realidad debemos invertir en todos los canales que nos den beneficio, ¿por qué vamos a cortar palancas en la facturación? Además todas las estrategias se potencian entre sí, el SEO beneficia al SEM y viceversa.
Sí es cierto que en el caso de muchas PYMES hay que elegir por falta de recursos, pero lo ideal es que esta elección sea sólo inicial, y en función del tipo de producto. Una vez comencemos a trabajar un Posicionamiento SEO o campañas SEM y a lograr facturación por ese canal podremos invertir en otros canales. Siempre todos los planteamientos deben ser escalables para poder siempre cumplir con las exigencias del ROI.
Muchas gracias Manuel Alejandro por esta pequeña charla, ¿dónde pueden las empresas que lo deseen contactar contigo?
Gracias a vosotros. Por correo electrónico tengo dos vías, mi propio correo [email protected] y el correo de la agencia [email protected]