www.madridiario.es

Nuevo acceso y conexión peatonal en la estación de El Casar en Getafe

Por MDO
martes 02 de diciembre de 2014, 11:27h
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Ignacio González Velayos, consejero delegado de Metro, para la construcción de un nuevo acceso y conexión peatonal en la estación de El Casar, que da respuesta a una demanda de los vecinos de Los Molinos.
  • Juan Soler con Ignacio González Velayos

    Juan Soler con Ignacio González Velayos
    Ayuntamiento de Getafe

  • El alcalde de Getafe y el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González, junto a los concejales Paz Álvarez y Fernando Lázaro

    El alcalde de Getafe y el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González, junto a los concejales Paz Álvarez y Fernando Lázaro
    Ayuntamiento de Getafe

Las nuevas conexiones permitirán el acceso directo desde el nuevo barrio a la línea C3 de Cercanía y la 12 de Metro de Madrid. Con ello se pretende mejorar la movilidad de los vecinos y salvar el obstáculo que actualmente suponen las vías en superficie de la línea C3 de Cercanías. El tramo peatonal mejorará la movilidad entre el barrio y el resto de la ciudad. El acceso se ubicará en el aparcamiento disuasorio existente en superficie.

Juan Soler ha destacado que esta obra "es una muy buena noticia para los ciudadanos de Los Molinos, era una demanda a la que nos habíamos comprometido y a pesar de que nos han estado boicoteando desde la oposición para que no lo pudiéramos conseguir, lo hemos conseguido, como conseguimos el paso subterráneo para vehículos, como hemos conseguido las pasarelas y muchas otras cosas para Getafe de las que estamos muy orgullosos. Aquí, además, aparte de estas infraestructuras viarias y de traslado, también habrá un colegio y unas pistas polideportivas que se iniciarán en breve plazo."

Esta actuación tiene una inversión de 1.500.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses. El nuevo acceso contará con un vestíbulo de 750 metros cuadrados, ascensor y escalera mecánica, además de otras medidas de accesibilidad universal como navegación por voz en máquinas billeteras y otros elementos que facilitan el tránsito desde la calle hasta el andén. Además, contará con pavimentos diferenciadores y la señalética o braille en el pasamanos de la escalera mecánica y en los equipos de la estación. 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios