www.madridiario.es
Escaleras mecánicas en la estación de Guzmán El Bueno.
Escaleras mecánicas en la estación de Guzmán El Bueno.

Metro exigirá que el 99% de las escaleras mecánicas siempre funcionen

Por MDO
jueves 10 de julio de 2014, 13:43h
Metro de Madrid endurecerá las condiciones que exige a las empresas de mantenimiento de las escaleras mecánicas del suburbano. Así, exigirá a los encargados del mantenimiento una disponibilidad en funcionamiento del 99,1 por ciento de las escaleras que gestiona cada una de las adjudicatarias del servicio, correspondientes a las marcas Thyssen, Kone, Otis y Schindler. Y, en el caso de los tiempos de respuesta ante averías, los tiempos exigidos a las empresas adjudicatarias serán de 2 horas como máximo para que acudan los técnicos de reparación, y tres horas y media de tiempo de resolución de averías, a partir de los cuales comienza a penalizarse. Si las empresas no cumplieran estos requisitos, las penalizaciones podrán llegar hasta el 15 por ciento de su facturación mensual a Metro.
Éstas son algunas de las novedades del nuevo contrato de mantenimiento de Metro de Madrid, por el que la compañía invertirá durante los próximos tres años 7,5 millones de euros en el mantenimiento y la mejora de 592 escaleras mecánicas, que suponen el 35 por ciento de las que existen en la red, 1.694 en total. El nuevo contrato de mantenimiento, que recoge la totalidad de las escaleras que se mantienen por medios externos a Metro, se distribuye por primera vez en cuatro lotes según las marcas.

El Consejo de Gobierno conoció este jueves un informe de la adjudicación de estos contratos, que irán entrando en vigor paulatinamente a medida que finalicen los contratos anteriores a partir del 1 de agosto y tendrán una duración de 3 años. Con estos nuevos contratos, aumenta en un 22 por ciento lo invertido en mantenimiento de cada escalera mecánica mantenida por empresas externas, de tal modo que ahora cada escalera obtendrá una inversión de 346 euros al mes en mantenimiento, frente a los 284 euros anteriores, al objeto de soportar los mayores niveles de calidad exigidos.

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del gobierno, Salvador Victoria, explicó que este contrato supone una inversión mayor que la que se venía realizando hasta ahora y, además, incluye unos estándares de calidad y unas exigencias más altas que las que se establecían en contratos anteriores. Uno de los aspectos más importantes en este sentido es que el contrato incluye, además del mantenimiento, la sustitución de algunas cadenas de peldaños en casos de urgencia, lo que supondrá una importante reducción de este tipo de incidencias de larga duración. Asimismo, se exige que la empresa encargada del mantenimiento disponga en todo momento de un stock mínimo de ciertos repuestos que se especifican en el contrato, para agilizar lo máximo posible la reparación en caso de producirse una avería y evitar un retraso por falta de repuestos.

Además, se refuerza el control por parte de Metro del cumplimiento de los niveles de servicio, para lo que la compañía realizará auditorías con sus propios recursos y ha aumentado la cuantía de las penalizaciones en caso de incumplimiento de calidad del servicio. Para medir el cumplimiento del servicio se tendrán en cuenta el tiempo de respuesta ante incidencias o averías, el tiempo de resolución de las mismas, la disponibilidad técnica de las escaleras y la fiabilidad de los equipos.

Artistas urbanos decorarán estaciones de Metro

Conductores de Metro piden aumentar la distancia entre convoyes para evitar colisiones

Metro instala refrigeración en la línea 5

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios