www.madridiario.es

El domingo una nueva 'marea blanca' recorrerá Madrid

Los sindicatos recurrirán los pliegos de Sanidad

viernes 19 de abril de 2013, 00:00h
Los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad siguen negándose a la privatización de seis hospitales en Madrid y han anunciado que recurrirán judicialmente los pliegos de condiciones administrativas y técnicas hechos públicos este jueves. No descartan convocar huelgas. El presidente regional les acusa de tener un discurso "impresentable".
Amyts, Satse, Usae, CSIT-UP, CCOO y UGT lamentan haberse enterado por la prensa del contenido de los pliegos de Sanidad que supondrán la 'externalización' de la gestión de los seis nuevos hospitales —Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), el Infanta Cristina (Parla), el Hospital del Sureste (Arganda), el Hospital del Henares (Coslada) y el Hospital del Tajo (Aranjuez)—. El lunes esperan recibir los pliegos en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad. No obstante, de momento, anuncian que tomarán en consideración cualquier medida que pueda evitar "el desmantelamiento del sistema sanitario público".

Los sindicatos, unidos desde hace más de cinco meses, no quieren "que nadie se engañe": "Esto es un negocio para la Comunidad de Madrid, no es cierto que suponga un ahorro", ha afirmado en rueda de prensa Julián Ezquerra, presidente de Amyts, sindicato de médicos mayoritario en la región. Para Ezquerra los datos aportados por Sanidad —que estiman un ahorro de más de 140 millones de euros— están basados en "una falacia". "Ese ahorro solo sería posible si las cifras por la facturación intercentros (lo que se paga por servicios prestados en otro hospital) supusieran que no se factura en el hospital de origen, si los pacientes dejaran camas vacías. Eso no se va a producir porque en Madrid hay listas de espera, hay más demanda que oferta", ha señalado Ezquerra.

Además, los portavoces de las organizaciones sindicales no creen que vaya a garantizarse el empleo de todos los trabajadores —según los pliegos el personal fijo podrá elegir, el laboral se subrogará y los eventuales e interinos tendrán que ser contratados obligatoriamente, si así lo desean. Las condiciones laborales se respetarán con el personal fijo, no así con el interino y eventual—: "Ahora dicen que se va a garantizar el empleo para calmarnos, pero los interinos no tienen ninguna seguridad sobre su futuro, tendrán que aceptar las condiciones que impongan las empresas", ha denunciado Rosa Cuadrado, de CCOO.

En cuanto a la renta per cápita (dinero destinado por al año), que ha subido de 441 a 497 euros, los sindicatos creen que beneficiará, únicamente, a las empresas. Los portavoces creen que las condiciones ofrecidas "ya están más que habladas" con las futuras concesionarias. El Grupo Capio Sanidad —ahora IDC Salud—, Ribera Salud, Quirón o Sanitas suenan como principales candidatas.

Por todo ello, que consideran "inaceptable", recurrirán los pliegos por vía judicial y animan a la ciudadanía a apoyarles en una gran 'marea blanca' este domingo, 21 de abril, que partirá desde varios hospitales y se encontrará a las 12.00 horas en Cibeles para después, todos juntos, marchar hasta Sol. En los próximos días no descartan la convocatoria de huelgas u otras medidas de presión.

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha acusado a los sindicatos de tener un discurso "demagógico" e "impresentable": "Dicen que estamos acabando con los servicios públicos y ellos son sus defensores, cuando han llevado a la ruina a este país", ha dicho González, según informa Europa Press.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios