www.madridiario.es

III ASAMBLEA DE TITULARES Y DIRECTORES ECM

'La falta de diálogo de la nueva legislación educativa augura confrontación, marginación y fracaso”
Ampliar
(Foto: Escuelas Católicas de Madrid)

"La falta de diálogo de la nueva legislación educativa augura confrontación, marginación y fracaso”

Por MDO
jueves 11 de junio de 2020, 18:53h

En el contexto de la crisis sanitaria actual, Escuelas Católicas de Madrid (ECM) ha celebrado telemáticamente su III Asamblea de titulares y directores del curso 19/20, lamentando que el proyecto legislativo del Gobierno, que no ha dejado de tramitarse durante el estado de alarma, supone “un grave retroceso en las libertades educativas y, muy especialmente, en el derecho de las familias a elegir centro educativo”

Además, se ha reflexionado sobre el papel solidario que la escuela católica ha ejercido durante la pandemia, a través de sus proyectos educativos, destacando que la prioridad y razón de ser de una escuela cristiana es la atención al semejante, a los alumnos, a las familias y a los profesores. En ese sentido, Rosario Cardo, presidenta de ECM, ha agradecido, en nombre de la Junta Rectora, el trabajo, la entrega y el compromiso que han ejercido todos ellos, tomando decisiones rápidas y adaptándose a una nueva y desconocida realidad. Asimismo, ha recordado emocionadamente a las víctimas que la pandemia ha producido en nuestras comunidades educativas.

Durante la última Asamblea del curso, que ha acogido a más de 300 titulares y directores de los 340 colegios de la Comunidad de Madrid que conforman la red ECM, se ha pedido diálogo social, político y parlamentario, imprescindible para garantizar la libertad de enseñanza. Al respecto, se ha apelado a la Federación de Asociaciones de Padres y Madres EDUCACIÓN Y FAMILIAS, cuya labor es clave en la defensa de una educación plural y de calidad para sus hijos.

Por otro lado, Cardo ha insistido en la necesidad de que las Administraciones educativas, tanto estatal como autonómica, se coordinen, eviten las "ocurrencias" y dicten pautas creíbles y realistas, que permitan afrontar el inicio del próximo curso con la mayor normalidad posible.

Esta Asamblea en formato digital, que se ha extendido desde las 16 a las 18 horas, ha abordado los temas propios del final de curso, que han venido marcados por el proceso de desescalada y las implicaciones en el sistema educativo, y por las pautas a seguir para el reinicio de actividades durante el próximo curso.

Asimismo, tanto el secretario regional de ECM, José Antonio Poveda, como los responsables de las diferentes áreas, han informado acerca de la programación de actividades de ECM previstas para el próximo curso, así como de cuestiones de actualidad entre las que cabe destacar: la modificación del currículo de la ESO y los ciclos de FPB Educación Física; la admisión de alumnos; los ERTES; o las subvenciones de los centros infantiles 0-3 años, entre otros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios