El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Valdemoro ha decretado el archivo de la causa penal por presunta denegación de auxilio durante la gestión de la pandemia del coronavirus en la Residencia de la Tercera Edad Pablo Neruda de Ciempozuelos, en la que fallecieron varias personas a causa de la enfermedad.
Así queda señalado en el auto del 30 de marzo de 2020, al que ha tenido acceso Madridiario, siendo esta la primera de las sentencias sobre las residencias de la región que han sido demandadas por su gestión durante la pandemia del coronavirus. En el documento, el magistrado ha determinado que no se incurrió en delito y recalca que "no puede obviarse" la situación de la pandemina entonces y la "saturación" de la administración sanitaria.
La "inabarcabilidad" de la situación
Según señala el auto, se debe tener en cuenta la "inabarcabilidad" de la situación generada por la pandemia, lo que implica que "difícilmente dicha Administración Sanitaria pueda cubrir toda la atención que se le reclama y en los términos precisos o con el alcance que se le reclama, constando asimismo la escasez del material sanitario". De esta manera, se apunta que "no es posible en Derecho imputar a la Comunidad de Madrid un delito de omisión del deber de socorro dada la clara inexistencia de dolo o de intencionalidad en no prestar la atención o desatender las reclamaciones de ayuda que se le hacen". Esto, porque la situación pandémica "actúa como una lógica causa de justificación, referidas características, actúa como una lógica causa de justificación, excluyendo la culpabilidad en los hechos y consecuentemente su carácter jurídico-penal".
La empresa gestora del recinto, Clece Vitam, interpuso una denuncia al entender que las administraciones, ya fuera a nivel regional como estatal, habían eludido sus peticiones de ayuda pues su situación era "crítica" en los primeros 16 días de crisis sanitaria, al morir cuatro residentes, tres de ellos en el propio centro ante la "negativa de derivación a hospitales".
Los demandantes exponían que la situación generada en la residencia había devenido en "imposible" ante el impacto de la enfermedad en el centro, con decenas de personas sospechosas de haber contraído Covid-19 y sin haberse atendido sus peticiones para reforzar el personal sanitario. "Nos encontramos en una ausencia de personal extrema", recogía el escrito remitido al juzgado por la residencia.
Como medidas cautelares, que han sido finalmente rechazadas, la denunciante solicitaba que se convirtiera la residencia en un hospital geriátrico, bien a instancia de la Comunidad de Madrid, o bien a instancia del Estado. El fundamento jurídico por el cual se ha acordado el archivo señala que "los hechos denunciados no revisten caracteres de delito alguno, y especialmente no integran el ilícito de omisión del deber de socorro".
Sin perjuicio de ello, el Juzgado ha puesto en conocimiento de Gobierno regional, del Estado y del Ministerio de Defensa los hechos, para que procedan a proveer de material sanitario que evite el contagio del virus en el centro, "entre sus residentes y trabajadores, y se proceda a su desinfección".
Tres de cada cuatro fallecidos murió por Covid-19
Desde el inicio de la pandemia, hasta 8.079 usuarios de residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid han fallecido. De ellos, el 74 por ciento lo hizo a causa del coronavirus, según los datos facilitados por la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad al Gobierno de España. Concretamente, 1.253 residentes murieron confirmados con prueba de esta nueva enfermedad y 4.722 con síntomas compatibles.
Asimismo, un total de 14 residencias están intervenidas por el Ejecutivo regional, que albergan a 1.438 ancianos. Las residencias intervenidas son DomusVi Espartales, Casaquinta Ciempozuelos, Isabel La Católica-La Ventilla, Fundación Reina Sofía Alzheimer, Sergesa Boadilla, Vitalia Leganés, Monte Hermoso Madrid, Residencia de Usera, Geriatel Rivas, Orpea Santo Domingo, Santísima Virgen y San Celedonio, La Purísima Concepción, Santa Teresa Jornet y Las Golondrinas de Robledo de Chavela.