Escuelas Católicas de Madrid celebró su II Asamblea de directores en la que los más de 400 asistentes debatieron sobre sus preocupaciones de cara al próximo curso y, sobre todo, a las próximas elecciones, donde creen que puede peligrar la pluralidad y libertad que ofrecen los colegios concertados. El consejero de Educación de Madrid, Rafael van Grieken, fue el invitado de honor al evento.
La gratuidad de la Educación infantil de 0-3 años, la existencia de los centros de Educación especial o ayudas como el nuevo cheque de Bachillerato que ha implantado la Comunidad de Madrid. Estos son algunos de los aspectos que, como la Educación concertada en su conjunto, podrían estar en peligro de extinción.
Así lo han contemplado los más de 400 asistentes que este miércoles han acudido a la II Asamblea de directores de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). En el evento, que tuvo como invitado de honor al consejero Rafael van Grieken, todos compartieron sus miedos acerca de que un futuro Gobierno salido de las próximas elecciones pueda hacer peligrar la "libertad" y "pluralidad" que garantiza la existencia de la Educación concertada.
Un sector al que aún le quedan retos por cumplir como el de revertir los conciertos eliminados en etapas de Formación Profesional de Grado Superior o aumentar los convenios en los cursos de Bachillerato, pero que teme que se pueda retroceder una vez se hayan celebrado los comicios tanto del 28 de abril como del 26 de mayo.
El propio titular de Educación actual advirtió de los peligros de la "izquierda", a la que no se puede convencer de la importancia de la Educación concertada. "Se trata de garantizar el derecho de los padres a elegir libremente la Educación de sus hijos", insistió Van Grieken, que arremetió duramente contra la nueva ley de Educación que el Gobierno de Pedro Sánchez anunció el mismo día que anunció la disolución de las Cortes. Aunque esa "contrarreforma" -dijo el consejero- esté "paralizada por el 28-A", "no debemos quitarle la vista de encima", concluyó.
Él, como los directivos de ECM, resaltó la importancia de que sigan existiendo los centros de Educación especial, de que se den ayudas como la anunciada en el evento para los orientadores de Primaria o, incluso, de pelear contra el Gobierno central para no permitir que paralice la desgravación fiscal de los padres que ofrecen aportaciones económicas a las escuelas concertadas.
El problema de la convivencia en las escuelas -cada vez menor, según muchos de los asistentes- y el acoso escolar y su prevención fueron otros de los temas a tratar durante la jornada, que se celebró en el Colegio Divina Pastora de Madrid. Por otro lado, ya pensando en la próxima apertura del proceso de admisión de alumnos, José Antonio Poveda, secretario regional de ECM, destacó las características que marcan la diferencia entre los centros que engloba la institución y el resto. El programa de Innovación o el bilingüismo del BEDA son ejemplo de ello. Además, anunció la próxima creación de una nueva federación de Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) que haga más visible la presencia y la voz de las familias.