www.madridiario.es

IV CONGRESO ECM

Alumnos y profesores llevan más de un año preparando el evento, que durará tres días.
Ampliar
Alumnos y profesores llevan más de un año preparando el evento, que durará tres días. (Foto: ECM)

Llega el día: este jueves empieza 'En Clave de Ti'

Por MDO
miércoles 21 de noviembre de 2018, 15:49h
Durante los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2018, Escuelas Católicas de Madrid celebra su congreso 'En Clave de Ti'. El acto de apertura, que se celebra este jueves a las 16:00, será presidido por el consejero de Educación, Rafael van Grieken.

El objetivo de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) es que el congreso 'En Clave de Ti' suponga un antes y un después en materia de participación de la comunidad educativa, ya que reconoce al alumnado como sujeto activo, y no solo pasivo, de los procesos educativos. Durante tres días, se pretende conocer su opinión para incorporarla, estructuradamente, a la propuesta y proyecto de los centros.

El gran evento, en el que han confirmado su participación 600 titulares y directivos de colegios, junto a más de 150 alumnos y otros cien expositores, viene precedido de un proceso complejo que nace con una amplia encuesta contestada por 1800 alumnos de los centros de ECM. Sus resultados han sido "enfocados", trabajados y adaptados por 120 alumnos que, además, van a desempeñar las labores de organización y exposición de contenidos en el propio congreso.

Por primera vez, se va a incorporar la voz activa y el protagonismo real del alumnado en los procesos de cambio educativo. Quizá la 'cuarta pata' de la innovación que todavía no se había abordado en encuentros y eventos de esta naturaleza.


Cuatro expertos junto a los grandes protagonistas: los alumnos

El congreso se estructura en cuatro bloques tratados por los 120 alumnos y contarán, además, con el riguroso análisis de cuatro expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, que tendrán siempre como referencia el resultado del trabajo realizado por el alumnado de ECM.

En primer lugar, Benedetta Tagliabue, arquitecta del estudio Miralles Tagliabue. Entre sus proyectos destacan la construcción del Parlamento de Escocia (1998-2004), la Escuela de Música de Hamburgo (2000), o el Parc Diagonal Mar en Barcelona (2002). El estudio pone un gran énfasis en el contexto de cada proyecto individual, su historia y cultura. La construcción de edificios con identidad nos ayuda a establecer paralelismos a la hora de reflexionar sobre vías de personalización de los centros educativos desde su tradición y características propias originarias.

También Francisco Zariquiey, responsable del diseño y gestión de la implantación de la línea pedagógica del colegio Ártica de Madrid, coordinando, asimismo, la línea editorial de la cooperativa. Además, es director del Colectivo Cinética, plataforma dedicada al asesoramiento de organizaciones educativas en temas relacionados con la innovación pedagógica, formación del profesorado, gestión del cambio e implantación de nuevas metodologías.

Después será el turno de José Ramón Gamo, especialista en audición y lenguaje, neuropsicología infantil y del desarrollo, y socio fundador de centros CADE (centro de atención a la diversidad educativa), un proyecto de la Fundación Educación Activa que ofrece evaluación y tratamiento de patologías del aprendizaje relacionadas con el fracaso escolar y social de niños que presentan dificultades específicas. Además, es cofundador de NIUCO, proyecto que tiene como objetivo transformar la educación y las instituciones a través de la neurodidáctica.

Finalmente Francesco Tonucci, psicopedagogo, dibujante y pensador famoso por defender la importancia que deben tener los niños en la organización y la vida de las ciudades. Ha investigado a fondo el desarrollo cognitivo de los niños, su pensamiento, su comportamiento y la metodología educacional. La visión educativa de este pedagogo apuesta por escuchar, comprender y respetar a los niños.

El IV congreso de Escuelas Católicas de Madrid contará con la presencia de seis dinamizadores, tres consultores de Balma Educativa, 40 personas de ECM, 10 empresas patrocinadoras y 43 empresas colaboradoras, que buscan que 'En Clave de Ti' sea el congreso que cerca de 350 colegios de la Comunidad de Madrid y sus 215000 alumnos y alumnas se merecen. Entre participantes y asistentes, se darán cita durante estos tres días cerca de mil personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios