www.madridiario.es
La consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante el Pleno de hoy.
Ampliar
La consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante el Pleno de hoy. (Foto: Rosa Lorenzo)

Los Presupuestos salvan su primer escollo: rechazadas las enmiendas a la totalidad

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 22 de noviembre de 2018, 15:20h
La Asamblea de Madrid ha rechazado con los votos en contra de PP y Ciudadanos las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE y Podemos a los Presupuestos de 2019. La consejera de Economía, Engracia Hidalgo, ha destacado que estas cuentas crecen en 2.650 millones de euros desde el inicio de la Legislatura y que son las más altas de la historia al superar la barrera de los 20.000.

Vía libre para la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2019. Las cuentas de Engracia Hidalgo, consejera de Economía, han salvado su primer escollo al rechazar el Pleno de la Asamblea las enmiendas a la totalidad de los grupos progresistas.

Tras un debate de cinco horas, los diputados regionales de PP y Cs le han dado su confianza a los números que marcarán las políticas del año que viene. Así, con 63 votos a favor frente a 65 en contra han decaído las dos propuestas de devolvérselos al Gobierno, tanto la del PSOE como la de Podemos.

En su intervención, Hidalgo ha destacado que el próximo curso se alcanzará la cifra récord de 20.072 millones de euros y que, en los tres años de Legislatura, estos Presupuestos han crecido en 2.650 millones de euros.

En este sentido, la consejera ha hecho hincapié en los “principios irrenunciables” que han guiado su elaboración: la prioridad en el empleo, la compatibilidad de unos “impuestos equilibrados” con unos servicios públicos “de calidad” o el cumplimiento del programa de Gobierno. Asimismo, Hidalgo ha subrayado en todo momento la “estabilidad de la región y la certidumbre que se transmite a los empresarios e inversores”.

Tras ella, le ha tocado el turno a Ciudadanos. Eso sí, al no presentar enmiendas por ser artífices de los Presupuestos y sostén del Ejecutivo, no ha hablado el portavoz del grupo, Ignacio Aguado, sino la encargada de la materia económica de los naranjas, Susana Solís. Así, ha apelado a la “responsabilidad” de su equipo para aprobar unas cuentas “con sello naranja” y ha afeado a PSOE y Podemos sus trabas.

Asimismo, ha defendido que las cuentas en los que Cs “ha obtenido logros fundamentales para la región en todas las secciones, mejoran las de 2018”: “Si los madrileños quieren, estos serán los primeros presupuestos que podrá ejecutar un gobierno de Ciudadanos”.

“Son los Presupuestos de la impotencia ante los problemas”

Por su parte, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha subrayado que las cuentas son “impotentes ante los problemas de la región” porque “no responden con claridad y determinación a lo que necesita la Comunidad”.

El socialista, que debía defender su enmienda a la totalidad, ha insistido en el argumento lanzado el otro día sobre el endeudamiento de la administración dirigida por Ángel Garrido, que “gasta más en pagar intereses por la deuda que en inversiones en infraestructuras y equipamientos”.

“Este crecimiento de deuda de casi un 34 por ciento no ha servido para transformar económicamente la Comunidad ni para luchar eficazmente contra la pobreza y exclusión social”, ha concluido.

El otro intento de tirar abajo los Presupuestos ha sido el de Podemos, que ha defendido su portavoz Clara Serra, que se ha remontado diez años atrás para demostrar que “estamos peor que entonces”: “Tenemos un serio deterioro de las infraestructuras, peor y menos empleo y más deuda”.

Así, Serra ha incidido en que las cuentas “son al continuación de una década perdida pero son también la consagración de una Legislatura perdida para Sanidad, Educación, Políticas Sociales, Cultura y Medio Ambiente”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios