Cinco vagones pintados en 16 minutos tras detener el Metro accionando el freno de emergencia de la cabina. Es el balance de un nuevo episodio protagonizado por grafiteros en el suburbano después de que un grupo de ellos provocara una crisis de ansiedad a un conductor. esta semana.
Un grupo de más de 15 grafiteros pintaron anoche cinco vagones de Metro de Madrid en la estación de Marqués Vadillo (línea 5), ha informado el portavoz del Sindicato de Maquinistas, Juan Antonio Ortiz.
Los hechos sucedieron a las 23 horas de ayer jueves cuando un tren salía de la estación de Marqués de Vadillo. Dentro viajaba un grupo de jóvenes grafiteros, que accionó la alarma para intentar pararlo, pero no lo consiguieron debido a un dispositivo que impide su detención si ha pasado 150 metros desde la estación.
Entonces, accedieron a la cabina de cola y allí accionaron el freno de emergencia, conocido como 'seta'. El maquinista pidió a los grafiteros que le avisaron cuando acabasen de pintar para no atropellar a nadie.
Según Ortiz, lo sorprendente de este caso ha sido que un grupo de entre 15 y 20 personas haya pintado hasta cinco coches en 16 minutos. "No es normal que pinten tantos coches", ha señalado el portavoz, tras indicar que lo normal es que grupos de cinco grafiteros pinten dos coches como máximo.
Después de que la noche de Halloween un maquinista sufriera un ataque de ansiedad tras ser obligado por otro grupo de 15 grafiteros a mover un convoy para que lo pintaran, el Sindicato de Maquinistas y UGT han pedido a la empresa pública que gestiona el suburbano madrileño que aumente la seguridad en las estaciones.
También han solicitado cambiar los sistemas de apertura de las cabinas y que los botones de llamadas de emergencia funcionen para garantizar la seguridad de trabajadores y pasajeros. "Hay que tomar medidas para que no entren en las cabinas", ha sostenido el portavoz de UGT en Metro, Teo Piñuelas.
Por su parte, fuentes de Metro de Madrid han asegurado que la seguridad del servicio es "una preocupación importante". También han señalado que los sucesos de esta semana han sido trasladados a la Delegación del Gobierno y a instituciones judiciales para valorar qué medidas tomar al respecto, al tiempo que han precisado que la empresa "ha reforzado" en un 20 por ciento su presupuesto en seguridad.
Por su parte, la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha anunciado este jueves en Twitter que desde el Gobierno regional "seguirán trabajando para que no se repitan actos como este".