Siete grafiteros han sido detenidos por los desperfectos que ocasionaron en diversos convoyes de Metro de Madrid y Cercanías, valorados en 30.000 euros.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a siete grafiteros por "atracos" cometidos en distintos convoyes del suburbano madrileño desde el pasado mes de septiembre, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado.
Por las acciones cometidas se les imputan delitos de daños y desórdenes públicos valorando los desperfectos en unos 30.000 euros. A dos de los arrestados se les impuso una orden de alejamiento de la red de metro de Madrid y a otro de ellos también de la red de cercanías.
La investigación se inició a raíz de los hechos ocurridos el pasado dos de noviembre en la estación madrileña de Las Rosas, en la cual se produjo una intrusión masiva de grafiteros, generando numerosos daños en las instalaciones.
Los agentes esclarecieron 14 asaltos cometidos entre los meses de septiembre y enero en varias estaciones, siendo las más afectadas las de Arroyo Culebro, Cuatro Vientos y Tres Olivos.
El 'modus operandi' consistía en inmovilizar un convoy ferroviario y realizar pintadas en el mismo de forma masiva provocando unos daños que alcanzaron los 30.000 euros.
En algunos casos utilizaban el peligroso método del palancazo, que provocaba que el maquinista perdiera el control del convoy y se produjera una frenada brusca, con el consiguiente riesgo para los usuarios.
Primera mujer grafitera detenida en Madrid
La operación policial se saldó con siete jóvenes arrestados de entre 19 y 28 años produciéndose también la detención de la primera mujer grafitera en Madrid por su participación en tres de los asaltos ocurridos el pasado mes de octubre.
Los agentes descubrieron que en algunos de los hechos los grafiteros contactaban por redes sociales con el único fin de realizar las pintadas; incluso uno de los detenidos se desplazó a la capital madrileña desde su lugar de residencia en la provincia de A Coruña.