www.madridiario.es
Seo Bird Life en colaboración con el hospital militar Gómez Ulla han anillado y revisado veterinariamente a tre polluelos de halcón peregrino que están anidados en la azotea del hospital.
Ampliar
Seo Bird Life en colaboración con el hospital militar Gómez Ulla han anillado y revisado veterinariamente a tre polluelos de halcón peregrino que están anidados en la azotea del hospital. (Foto: Kike Rincón)

Nuevas crías de halcón peregrino en el Hospital Gómez Ulla

Por MDO/E.P.
martes 08 de mayo de 2018, 17:37h

La pareja de alcones peregrinos que anidan en el Hospital Gómez Ulla han vuelto a criar con éxito. Con motivo del Día Mundial de las Aveas Migratorias, SEO/Birdlife ha marcado a los polluelos de esta especie amenazada en la Comunidad de Madrid.

SEO/BirdLife ha marcado este martes con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias -que se celebra el próximo el 12 de mayo- a cuatro pollos de halcón peregrino con la colaboración de la Fundación Iberdrola España, que patrocina el programa Migra para el estudio de la migración de las aves desde 2011, ha informado la organización en un comunicado.

El halcón peregrino está incluido en la categoría de Vulnerable en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid. En el municipio de Madrid hay al menos 8 parejas establecidas, y existen 4 más en los municipios de Fuenlabrada, Parla, Leganés y Alcalá de Henares.

Según el censo de la especie que está realizando SEO/BirdLife durante 2018 en la comunidad de Madrid hay 38 parejas, de las cuales 23 estarían situadas en la sierra, 3 en la campiña y 12 en el centro de Madrid. SEO/BirdLife viene realizando desde hace muchos años el seguimiento de la población de halcones peregrinos de Madrid.

En 2007 se identificó una pareja en el Hospital General Gómez Ulla, se colocó una caja-nido para ayudarla en su reproducción y este punto de cría fue ocupado por una pareja; desde entonces el halcón peregrino cría en la misma.

Un año sin alejados del Gómez Ulla

Durante 2017 la pareja instalada en el complejo hospitalario no pudo criar debido a la ocupación de la caja por parte de un individuo de halcón utilizado para cetrería y que se había escapado de su propietario. Tras casi un año de intentos de captura por parte de los técnicos de SEO/BirdLife, en colaboración con la Comunidad de Madrid, el ejemplar pudo ser capturado el pasado mes de febrero con la colaboración del grupo Guefilos de anillamiento.

Este individuo fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna de la Comunidad de Madrid. A la semana de la retirada de este ejemplar de cetrería se comprobó la presencia de la pareja de halcones peregrinos silvestres en la zona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios