www.madridiario.es
La empresa de modelaje de vehículos en miniatura Fly Car, II Premio Madrid Iniciativa Empresarial Privada
Ampliar
La empresa de modelaje de vehículos en miniatura Fly Car, II Premio Madrid Iniciativa Empresarial Privada

Coches pequeños, una gran empresa

Por MDO
La empresa de slot -los coches de scalextric o en miniatura- Fly Car Model ha recibido el Premio Madrid a la mejor iniciativa empresarial privada en la II edición de los galardones que entrega Madridiario.

Desde 1996, Fly Car Model es la referencia española en el mundo del Slot o -en expresión más conocida por el público, aunque inexacta por cuanto corresponde a una marca comercial- de los coches de scalextric. La afición al Slot surgió en España en 1960 y, desde entonces, ha experimentado un gran desarrollo. Se estima que el número de jugadores de Slot y coleccionistas puede ser superior a los 4.000 en todo el territorio nacional, de los cuales un 60 por ciento son coleccionistas. Y es que los vehículos y accesorios para el Slot alcanzan ya un nivel de perfección en sus detalles que, más que juguetes, son considerados como auténticas piezas de museo. Esto es en gran parte mérito de Fly Car Model, compañía que destaca por la calidad de sus modelos y que le ha permitido convertirse en el mayor exportador español de este tipo de vehículos y ser acreedor al Premio Madrid a la Iniciativa Empresarial privada.

Hasta la aparición de Fly Car Model en el mercado del Slot, los coches para esta actividad mostraban muy pocos detalles. Eran modelos simples, más parecidos a los juguetes infantiles que a elementos de una afición que alcanza por igual a los niños y a los mayores. De hecho, el cliente tipo de Fly Car Model tiene entre 30 y 35 años y un poder adquisitivo alto que le permite disponer en su casa de hasta unos 500 coches. El coleccionismo de coches de Slot está muy relacionado con Fly Car Model.

Esta compañía introdujo importantes novedades en la fabricación de coches de Slot, entre ellos un imán en los bajos del coche que evita que éste se mueva mientras circula por la pista. Pero quizá lo más importante sea la extraordinaria calidad de los detalles y es que cualquiera de los modelos que fabrica Fly Car Model tiene hasta 125 piezas. El 60 por ciento de los compradores de estos coches es coleccionista y eso lleva a la empresa a mimar los detalles. Sus modelos son auténticas maquetas a escala 1:32 de los coches originales. Fly Car Model es la principal empresa española que fabrica coches de Slot, pero su calidad es reconocida en todo el mundo entre los aficionados.

Al prestigio de la empresa ha contribuido decisivamente una política de ventas que ha dado muy buenos resultados. Por ella, cuando las existencias de un modelo se terminan, el coche no se vuelve a fabricar. Esto incrementa el valor de los modelos entre los coleccionistas. Pero todo ello no sería posible si, además, los coches no ofrecieran una riqueza de detalles en todos los aspectos que los convierte en auténticas miniaturas del original. Así, los coches de Fly Car Model incorporan el motor respetando su posición en el vehículo original y la reproducción de cada modelo es exacta con respecto al coche que representa, incluso en los más pequeños detalles.

Ocho meses de fabricación

La fábrica de Fly Car Model se encuentra en Ibi (Alicante) porque "allí están los mejores artesanos de la industria del juguete", señalan los responsables de la compañía. En dichas instalaciones trabajan 120 personas que tardan una media de ocho meses en la fabricación de cada modelo. Fly Car Model es líder de ventas con 325.000 coches al año, pero hasta que cada modelo sale al mercado pasa un tiempo en el que diseñadores, ingenieros y técnicos trabajan para que nada quede al azar.

El diseño de cualquier coche comienza frente al ordenador. En él se realizan los primeros diseños, que luego se transforman en un modelo de resina. La tecnología que se utiliza es la misma que para el diseño de un coche grande. En el ordenador se simulan los acoples de las piezas, lo que permite decidir qué piezas se fabrican y cuáles no. Posteriormente se agrupan en moldes. Cada coche necesita entre 10 y 12 moldes, y cada camión, 16. La inversión necesaria para la fabricación de moldes alcanza una cifra de entre 120.000 y 180.000 euros. Pero la historia de un modelo no acaba con su comercialización: Fly Car Model fabrica repuestos para cuando se rompe alguna pieza o, simplemente, para quienes desean personalizar todo lo posible el coche adquirido. Algo que, sin embargo, no es necesario porque los coches salen al mercado listos para la competición: con el motor a punto, las suspensiones comprobadas y las luces -hay modelos que las incorporan- funcionando.

Fly Car Model vende en una treintena de países. Su principal mercado es España, pero en el Reino Unido existe una gran afición al Slot y en Alemania está creciendo. Los coches de Slot se han transformado, además, en un excepcional regalo de empresa. Para las empresas, Fly Car Model fabrica series limitadas que alcanzan un gran valor entre los coleccionistas. Además, la compañía patrocina a varios equipos de competición en España -como los Alfa Romeo 147 GTA que participan en el Campeonato Europeo 147 GTA Cup- y en Estados Unidos. Los aficionados al automovilismo deportivo representan un potencial sector de clientes para Fly Car Model, que está firmando acuerdos de distribución con las principales marcas automovilísticas -como Alfa Romeo, General Motors y BMW- para la venta de los modelos de Slot de la compañía a través de los canales de distribución de aquéllas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios