www.madridiario.es
Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, municipio galardonado con el II Premio Madrid Iniciativa Cultural
Ampliar
Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, municipio galardonado con el II Premio Madrid Iniciativa Cultural

Pozuelo, un municipio cultural

Por MDO
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha sido galardonado con el Premio Madrid Iniciativa Cultural en la II edición de los premios que organiza Madridiario.

Pozuelo de Alarcón es un municipio que siempre ha estado muy pendiente de ofrecer a su población una amplia oferta cultural, dirigida a todos los públicos. Por esta razón, ya en 1982, el Ayuntamiento puso en marcha como organismo autónomo el Patronato Municipal de Cultura para gestionar todas aquellas actividades que se generasen en el ámbito artístico y cultural. Para ello, el Patronato se ha ido dotando de una red de equipamientos culturales, entre los que destaca el complejo compuesto por el Espacio Cultural MIRA, el Auditorio al aire libre El Torreón y el futuro MIRA Teatro, que hace de Pozuelo uno de los municipios de referencia en materia cultural del noroeste madrileño. La cuidada selección de propuestas culturales, la apuesta por la calidad por encima de la cantidad, así como la apertura de la programación a todo tipo de propuestas culturales son los pilares en los que este municipio ha basado su desarrollo cultural, lo que le ha hecho merecedor del Premio Madrid Iniciativa Cultural.

El Espacio Cultural MIRA, donde tiene su sede el Patronato, se inauguró en abril de 2002 para coordinar desde un mismo espacio todos los programas culturales y de talleres dependientes de esta entidad. Fue dotado de espacios polivalentes y flexibles para poder desarrollar nuevas actividades y una programación más dinámica y variable. En ellos se imparten actividades no regladas de carácter teórico y práctico, y desarrollan su actividad talleres de uso específico. Asimismo, el centro cuenta con una gran sala de exposiciones y tres espacios auxiliares que, en su conjunto, permiten desarrollar muestras que pueden ser complementadas pedagógicamente. Por otro lado, MIRA alberga una sala de conferencias, con un aforo para 200 personas, que dispone de los recursos visuales más modernos y de un sistema de traducción simultánea que la hacen óptima para una gran diversidad de eventos.

El Patronato cuenta también con otros equipamientos culturales como el Espacio Cultural Volturno, especialmente diseñado para la impartición de talleres; la Casa de Cultura, que alberga un salón de actos para representaciones escénicas de diferente índole; el Auditorio El Torreón, espacio emblemático del municipio que actualmente recoge los espectáculos más multitudinarios de Pozuelo, y el MIRA Teatro, un moderno espacio que se inaugurará durante 2004 y que contará con una programación de auténtico lujo. Por otra parte, Pozuelo dispone de una Escuela Municipal de Música que ofrece más de 13 especialidades y, durante el curso escolar, programa de forma continuada audiciones en las que los alumnos exhiben individual y colectivamente el proceso de su formación. La escuela potencia con especial intensidad las formaciones colectivas, la coral y la orquesta de la misma de manera que durante el curso son múltiples los intercambios con otras escuelas y conservatorios de España y del extranjero.

Y si Pozuelo cuenta con unos modernos equipamientos culturales, su programación cultural está a una gran altura. Una de las principales actividades es el Festival Internacional de Imagen Animada ANIMADRID que comenzó a celebrarse en 2001 en este municipio, cofinanciado a partes iguales por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid. ANIMADRID, que nació con la intención de suplir la carencia de festivales de animación que existía en España, reúne durante una semana de diciembre una selección de la mejor animación que se realiza en el mundo por lo que se dan cita en Pozuelo desde las técnicas tradicionales y clásicas a las más experimentales. La apuesta reside en la difusión de una disciplina cinematográfica de difícil implantación y especialmente al futuro que le espera gracias a las nuevas tecnologías.

Pozuelo ESCÉNICA

El otro programa cultural más relevante del municipio es Pozuelo ESCÉNICA. El festival, resumen de la creación escénica actual, es el evento al aire libre más ecléctico de la Comunidad de Madrid. Este festival nació en 2000 con el objetivo de ofrecer, en espacios al aire libre, una programación de calidad, plural y abierta, que combinara innovadoras propuestas artísticas con formatos de corte más clásico. Durante los últimos tres años, Pozuelo Escénica ha reunido diferentes espectáculos de danza, teatro, música, circo y ópera dirigidos a un público heterogéneo. La calidad artística y técnica es la característica común de las diferentes propuestas escénicas que se representan en este Festival, que en su última edición fue presenciado por más de 6.000 jóvenes y mayores de toda la Comunidad de Madrid. Una cifra que se espera superar en la V edición de este festival. De hecho, el Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo de Alarcón ha organizado la edición más ambiciosa de su emblemático programa cultural Pozuelo ESCÉNICA, que se desarrollará entre el 10 de junio y el 3 de julio en el "Auditorio El Torreón" del municipio. Esta edición estará compuesta de ocho espectáculos de música, danza, teatro y ópera que se desarrollarán al aire libre, y de una exposición inédita de fotografía como actividad paralela.

Concretamente, la V edición de Pozuelo ESCÉNICA se abrirá el 11 de junio a las 22:30 horas con un espectáculo protagonizado por la bailaora con mayor prestigio internacional del momento, la gaditana Sara Baras, ganadora de varios Premios MAX de las Artes Escénicas, que presentará Mariana Pineda, un espectáculo inspirado en una conocida obra del poeta Federico García Lorca, que le sirvió a Sara Baras para cosechar uno de los mayores éxitos de crítica y público de su carrera, y obtener el Premio Nacional de Danza. Al día siguiente llegará a Pozuelo la musa de la música portuguesa Dulce Pontes, una cantante que ha roto fronteras con su música y con su elegante voz, y que irradia luminosidad, belleza y sensibilidad en todos sus recitales. Su presencia en el emblemático Auditorio El Torreón, al caer la noche, promete ser una velada mágica e inolvidable. Considerada como uno de los mayores exponentes de la cultura del país luso a nivel internacional, la voz y la forma de Dulce constituyen un género propio, inconfundible, que cuenta con miles de adeptos en todo el mundo.

Desde su primera edición, Pozuelo ESCÉNICA siempre ha incluido en su programación un clásico de ópera. Este año es el turno de un título universal: Madama Butterfly de G. Puccini, un drama inspirado en hechos reales y ambientado en el Japón de finales de siglo XIX. La ópera, puesta en escena por la Compañía Popolare di Roma, narra la historia de amor entre Rene Gallimard, un diplomático francés destinado en China en los años 60, y una fascinante y misteriosa diva de la ópera, Song Liling. Por otro lado, el sábado 19 de junio, Gabriela Anders y Bill Evans ofrecerán el primer concierto de Jazz que acoge el Festival Pozuelo ESCÉNICA en sus cinco ediciones de historia. Ambos artistas, de reconocido prestigio y fulminante trayectoria en el mundo de la música a nivel internacional estarán acompañados de Wayne Krantz, Tom Coster, Jon Herington, Rocky Bryant y Ron Jenkins. A su vez, el viernes 25 de junio la reconocida Compañía Teatro Corsario realizará una espléndida versión del Edipo Rey de Sófocles, una tragedia griega dotada de una expresión artística de una magnitud inconmensurable. Se trata de una adaptación fiel y respetuosa adecuada para todos los públicos que propone una apasionante reflexión sobre la condición humana. Teatro Corsario, compañía formada en 1982, disfruta de un historial lleno de referencias que lo confirman como uno de los grandes grupos españoles y certifica su carácter osado y arriesgado.

Por otro lado, este año la cantaora granadina Estrella Morente se convertirá el sábado 26 de junio en la apuesta flamenca del Festival, que desde su primera edición viene ofreciendo un abanico de cantaores y bailaores de primera fila. Estrella Morente, con una de las voces más impresionantes de este fin de siglo, se está convirtiendo día a día, concierto a concierto, en todo un símbolo del flamenco. Asimismo, el prestigioso Centro Coreográfico Nacional / Ballet de Biarritz protagonizará, el viernes 2 de julio, la propuesta de danza de esta edición del Festival. El Ballet, que presentará su último trabajo "Creation" está compuesto de un conjunto joven y notablemente disciplinado dirigido por Thierry Malandain, autor de cuarenta coreografías que le han aportado decenas de galardones de gran prestigio como el Premio de la Fundación de la Vocación y de la Fundación de Francia, o el nombramiento, en 2000, de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras que le entregó la Ministra de Cultura francesa. Por último, el Festival cerrará la programación prevista para este año el viernes 3 de julio con un concierto que promete ser todo un acontecimiento musical en España. Se trata de un concierto inédito en Europa que reunirá a artistas de la talla de Bob James, Metro, Till Brönner y Dave MacMurray. Será una oportunidad única de poder disfrutar de las grandes figuras del Jazz actual actuando de manera conjunta.

La cultura sale a la calle

También durante este mes de mayo el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha sacado la cultura a la calle con el objetivo de dinamizar la vida sociocultural de Pozuelo y acercar al ciudadano las numerosas iniciativas culturales y de ocio. "Cultura en Abierto" es la denominación de este conjunto de actividades, infantiles y musicales principalmente, que se extenderán durante todo el mes y que se desarrollan en espacios al aire libre de la avenida de Europa, Prado de Somosaguas, Parque de las Minas o la Plaza Mayor, entre otros. Destacan los conciertos al aire libre que tendrán lugar el sábado 22 de mayo con el "Coral Ars Musicae" y "Coral Kantorei" en el Templete de las Minas a las 19 horas así como el que se realizará el sábado, 29 con "A Ballare" en la avenida de Europa (Parking ESIC) a las 13 horas.

Otra de las iniciativas culturales más destacadas para este mes de mayo son las I Jornadas Internacionales de Cuentacuentos, que reunirán a contadores venidos tanto de la península como desde el otro lado del Atlántico como Argentina, Cuba, Brasil, México, Venezuela o Portugal. Estas Jornadas, que se desarrollarán entre los días 27 y 30 de mayo, permitirán a los ciudadanos de Pozuelo y las localidades vecinas conocer algunos de los cuentos en español más populares e imaginativos de todo el mundo. Liliana Cinetto, Benita Prieto, Carles G. Domingo, Charo Pita, Tato Ruiz y Martha Escudero son algunos de los grandes contadores que visitarán el municipio a finales de este mes. Las tres primeras jornadas presentan una estructura dividida en dos bloques. Durante el día, la mayor parte de la programación la protagonizarán múltiples talleres y ponencias en torno al arte de contar cuentos. Estas actividades tendrán lugar en el Espacio Cultural MIRA, con cuentacuentos simultáneos en diferentes lugares del municipio, como bibliotecas o Institutos de Educación Secundaria. Las tardes y las noches, en cambio, estarán dedicadas al público juvenil-adulto, que tendrá la posibilidad de escuchar cuentos al aire libre en ambientes como la Plaza Mayor, el Parque Fuente de la Salud o el Parque de las Minas. El colofón de esta actividad lo pondrán los propios participantes de las jornadas, que se reunirán el domingo 30 de mayo en el Parque de la Fuente de la Salud para contar cuentos.

Boletín cultural

El Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo de Alarcón ha puesto en marcha asimismo una iniciativa para informar a todos aquellos ciudadanos que lo deseen acerca de la programación cultural del municipio. Por ello, a partir del mes de abril, esta entidad municipal difunde un boletín o newsletter electrónico, informando acerca de todas las actividades culturales y de ocio organizadas por la Concejalía de Cultura y Festejos. Este boletín, de carácter mensual, que recoge información sobre las actividades de teatro, música, danza, exposiciones y talleres, se envia por e-mail a todos los ciudadanos que así lo hayan solicitado. Actualmente, ya son miles los suscriptores que lo reciben por vía postal y 1.200 los que lo reciben en sus correos electrónicos, con el fin de informarse de las convocatorias y actividades culturales. Todos aquellos interesados en suscribirse a este Servicio de Información Cultural, ya sea en su modalidad de correo electrónico como en la de correo postal, pueden hacerlo de forma sencilla y gratuita a través de la web municipal, o en cualquiera de las dependencias del Patronato Municipal de Cultura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios