www.madridiario.es
Nairo Quintana, ganador de la competición
Nairo Quintana, ganador de la competición (Foto: Graham Watson / La Vuelta)

De Las Rozas a Cibeles: la Vuelta se corona en Madrid

Por MDO
sábado 10 de septiembre de 2016, 12:04h
La última etapa de la Vuelta Ciclista a España recorrerá este domingo la región con un itinerario que ha empezado en Las Rozas alrededor de las 17 horas y que finalizará con la entrega de premios que coronará al corredor Nairo Quintana como ganador en el podio de Cibeles.

La caravana ciclista ha arrancado en Las Rozas con 104,8 kilómetros por delante para hacer su primer paso por la Plaza de Cibeles sobre las 18.30 horas. La llegada a meta está prevista a las 20.30 horas y desde las 21 tendrá lugar la entrega de premios, presidida por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el pódium situado en la Plaza de Cibeles. Durante todo el día hay cortes de tráfico en numerosas zonas.

Salida en Las Rozas

En torno a las 17 horas, los corredores han tomado la salida desde la Avenida de Nuestra Señora del Retamar de Las Rozas, junto al Recinto Ferial, para recorrer varias calles del municipio durante el recorrido neutralizado y parte de la carrera. El trazado baja hasta la Plaza Multiusos y sube por las calles Emilia Pardo Bazán y Clara Campoamor hasta el Puente Puerta de Las Rozas sobre la A-6 donde se lanzará la carrera.

Desde el puente, el recorrido sigue por la vía de servicio dirección A Coruña hasta la rotonda elevada de Las Matas para entrar en el barrio por la rotonda de la calle Apeadero y después enfilar la calle San José Obrero. Después, discurre por las calles José Prat, Martín Iriarte, Camino del Garzo, Isaac Albeniz, Enrique Granados, paseo de los Alemanes, plaza del Ferrocarril y avenida de los Peñascales por donde sale en dirección a Torrelodones.

Desde allí, la carrera vuelve a Las Rozas por la vía de servicio de la A-6 en dirección a Madrid para entrar por la avenida de Atenas, la calle Aristóteles y la avenida de Esparta por donde se incorpora a la carretera de El Escorial (M-505) en dirección a la capital hasta la rotonda de la Cruz Roja para enlazar con la carretera de Majadahonda (M-515) y abandonar el municipio.

Recorrido por la capital

Según el perfil de la ruta, el primer paso de los equipos por la Plaza de Cibeles es a las 18.30 horas, para posteriormente dar diez vueltas a un circuito urbano de 5,5 kilómetros.

El circuito entra por la calle Alcalá, sube hasta la Plaza de Colón para bajar hacia la Plaza de Cibeles y allí a la calle Alcalá y Gran Vía. De ahí, giran en la Plaza de Callao, para bajar de nuevo a Cibeles, recorrer el Paseo del Prado hasta la Plaza de Atocha y subir por el lado opuesto hasta la línea de meta en el Ayuntamiento de la capital.

Así, sobre las 20.30 horas se produce la llegada a la meta de la 21 y última etapa. Media hora después, también en Cibeles, se hace entrega de los galardones.

Mapa de la Vuelta del recorrido desde Las Rozas a Madrid.

Historia de dos ruedas

En estos 80 años se han disputado 71 ediciones de la Vuelta -no se celebró durante una década por la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial-. La capital fue sede de la salida y la meta en la primera, en 1935. A lo largo de estos años, Madrid se ha convertido en un referente para esta competición y es la ciudad de España que más veces ha acogido el arranque de la primera y la última jornada.

La Castellana, igual que sucede en París con los Campos Elíseos, se ha convertido así en un lugar emblemático donde cada año se corona al ganador de la edición.

Podio de la última edición en Madrid
Ampliar
Podio de la última edición en Madrid (Foto: La Vuelta)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios