Dentro de las medidas a adoptar a medio plazo, se quiere apostar por una especie de plataforma colaborativa para poner en contacto a madrileños y turistas con intereses y aficiones comunes, además de crear una tienda on-line para comercializar productos y servicios turísticos. Se trata, en definitiva, de diseñar nuevas herramientas para el apoyo a la comercialización de productos y servicios turísticos, especialmente de pequeñas y medianas empresas.
En el medio plazo incluyen además la renovación y reconceptualización de la revista esmadridmagazine, la creación de una publicación digital y el refuerzo de las redes sociales. Madrid Destino tiene también en su punto de mira el fomento de un mayor 'turismo interno', dirigido a los residentes en Madrid, con campañas específicas para que los residentes en la ciudad la conozcan más y mejor fomentando el desarrollo de distritos y barrios periféricos y la dinamización de sectores como gastronomía, compras, productos artesano...
A corto plazo la dirección del Turismo prevé ampliar los usos del centro de la Casa de la Panadería, en la Plaza Mayor, además de renovar los materiales de promoción, con hincapié en los formatos digitales y audiovisuales, y la imagen del Madrid Convention Bureau. Igualmente se apostará por nuevas acciones de dinamización sectorial relacionadas con el turismo, con la puesta en marcha de eventos de promoción del teatro, museos y centros culturales, la gastronomía o las compras, y el apoyo a una mejora en la conectividad del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
La empresa también reforzará la captación y el desarrollo de medianos y grandes eventos en la ciudad, punto en el que destaca la promoción internacional del Madrid World Pride 2017 junto a la Comunidad de Madrid, Turespaña y los organizadores del evento.
Se prevé ingresar 1,3 millones en patrocinios y 8,5 millones por arrendamientos de espacios
Respecto a la economía de la empresa, se prevé ingresar 1,3 millones de euros en patrocinios este ejercicio y aumentar un 5 por ciento la facturación por arrendamientos de espacios hasta alcanzar los 8,5 millones de euros. Así, Madrid Destino espera pasar de los 0,8 millones de euros obtenidos en 2014 vía patrocinios a los 1,4 millones previstos para el próximo ejercicio, en 2017.
Otro de los objetivos es optimizar los espacios, tanto comercial como socialmente. En cuanto a la facturación por arrendamientos de espacios se pasa de los 8 millones de 2014 a los 9 millones estimados para 2017 (supone un incremento del 6 por ciento) y de 9,6 millones (+7 por ciento) en 2018.
En busca de un convenio colectivo único
Varela ha remarcado que quieren aprobar un convenio colectivo para todos los trabajadores equiparando condiciones laborales, con independencia de cuál fuera su empresa de origen. La dirección de recursos humanos de la empresa municipal velará por la "racionalización de los recursos humanos disponibles adecuando la actividad de la empresa a los mismos".
Se "primará la búsqueda de la estabilidad y la seguridad en el empleo" en un marco de "fomento y ejercicio de la negociación colectiva". En este momento el número de trabajadores indefinidos en Madrid Destino representa el 85,8 por ciento (381) y los temporales el 14,2 (63). Del total, el 52 por ciento son hombres y un 2,02 por ciento son trabajadores con alfgún tipo de discapacidad.
A medio plazo la empresa quiere unificar el control horario para todos los trabajadores, con independencia de su centro de adscripción, y definir "una estructura salarial coherente con los objetivos empresariales".