www.madridiario.es
Marta Higueras, primera teniente de alcalde y delegada de Asuntos Sociales, Equidad y Empleo.
Ampliar
Marta Higueras, primera teniente de alcalde y delegada de Asuntos Sociales, Equidad y Empleo. (Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento subrogará a los trabajadores de escuelas de música y sacará un nuevo pliego por lotes

Por MDO/E.P.
miércoles 27 de enero de 2016, 15:43h
La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha anunciado este miércoles en el Pleno de Cibeles, a propuesta del Grupo Municipal Socialista, que se subrogará a los trabajadores de los contratos de las trece escuelas de música y danza y que se redactará un nuevo pliego, no se ampliará el actual. El nuevo pliego se hará por lotes, no escuela por escuela.

La edil ha comenzado dando las gracias a su compañero de filas, el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, por el decreto de cláusulas sociales, que servirán para "mejorar la contratación y la recuperación de las condiciones que se perdieron en las escuelas de música por los drásticos recortes del equipo anterior". Higueras ha añadido que se aplicará ese decreto de cláusulas sociales "en todos los contratos" de su área, incluido el de las escuelas de música. La delegada ha añadido que la intención municipal es que los usuarios "paguen cuotas inferiores" y con "las mejores condiciones laborales posibles".

El precio deja de ser el criterio único o fundamental en la contratación en el Ayuntamiento de Madrid y sus órganos autónomos y deja paso a la igualdad, con la perspectiva de género, la accesibilidad, la seguridad y salud laboral, la formación en el lugar del trabajo, el empleo y la estabilidad del mismo. En los contratos que se adjudican desde ahora, sean del organismo que sea, deberá observarse al menos uno de los objetivos citados. Según el empleo y la estabilidad, la subrogación contractual de los trabajadores será obligatoria en los contratos de más de 300.000 euros en contratos de gestión de servicios públicos. Esto supondrá que, al término de un contrato, el personal de la empresa adjudicataria saliente pasará a estar adscrito a la nueva adjudicataria con todos los derechos y las obligaciones.

La portavoz socialista en Cultura, Mar Espinar, se ha mostrado "plenamente satisfecha" por haber conseguido el apoyo unánime de todos los grupos políticos a su propuesta sobre las escuelas municipales de música. La edil ha defendido en la cámara municipal la mejora del proyecto de dichas escuelas, así como las condiciones laborales de los trabajadores, para los que ha pedido su subrogación una vez se apruebe y aplique el nuevo pliego para las escuelas, pues así se recoge en el decreto de cláusulas sociales que el gobierno municipal se comprometió a aplicar en los nuevos contratos. "Las escuelas municipales de música y danza son un elemento democratizador de la cultura y garantizan la cohesión social en los distritos, por eso requieren algunas mejoras en el proyecto y en la situación de sus trabajadores", ha señalado.

La concejala ha propuesto que la red de escuelas musicales orienten su proyecto hacia el modelo propuesto por la Federación Española de Municipios y Provincias . Espinar también ha defendido la ampliación de la red en los próximos años hasta "acercarse a los ratios del resto del Estado y de Europa". La edil ha querido hace un especial hincapié en la mejora de las condiciones laborales de los profesionales docentes "y dignificar su importante trabajo cultural y social", ha precisado. Tras la aprobación de la propuesta, Espinar ha señalado que "el Grupo Socialista ha garantizado la continuidad y la calidad de las Escuelas Municipales de Música y Danza de Madrid para los próximos años", ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios