El Gobierno de la Comunidad de Madrid, conformado por Partido Popular y Ciudadanos, ha conseguido armar un principio de acuerdo para los Presupuestos de 2021, tal y como han indicado en rueda de prensa la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.
"Con este acuerdo nos centrados en lo más importante”, ha anunciado Ayuso, que ha enfatizado en que con las nuevas cuentas públicas tienen el objetivo de “dar estabilidad jurídica y sobre todo económica a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid”. En rueda de prensa desde la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, la mandataria ha explicado que el Gobierno está “centrado en recuperarse de esta pandemia y de una catástrofe natural", dos hechos que han marcado el acuerdo con Ciudadanos.
“Somos un Gobierno que siempre ha defendido la salud y la vida por encima de todo, pero que también ha centrado sus esfuerzos en conjugarlo con la economía”, ha explicado Ayuso, asegurando que el objetivo es incluir “nuevas medidas” dentro de las cuentas públicas, pero en todo caso “mantener las estrategias que desde hace semanas veníamos aplicando”.
Así, la presidenta ha sostenido que “vamos a hacer un especial hincapié en los sectores más afectados, y sobre todo en la reactivación de Madrid”. Según ha dicho, “lo que más nos importa en la Comunidad de Madrid es reforzar sanidad, la educación, los servicios sociales, y sobre todo la economía”, pues en palabras de la popular, Madrid es una región “motor” que además “tiene un papel fundamental en la economía del país”.
“Son momentos muy difíciles para todos, por eso lo que queremos ahora es seguir con estas políticas para evitar el cierre de Madrid, hay que evitarlo a toda costa”, ha subrayado Ayuso, que ha reiterado que están centrados en “reactivar” la Comunidad con la economía “como objetivo prioritario”. Como ya se hizo a lo largo de la pandemia, ha dicho Ayuso, “vamos a centrar los esfuerzos en cuidar de los autónomos y empresarios”, colectivo para el cual “vamos a hacer todo lo que podamos” para intentar evitar “cerrar sus negocios”.
“La economía, la empresa, los autónomos, serán nuestros protagonistas junto con los sanitarios y el resto de funcionarios, así como todas las personas que nos están ayudando en el día a día con su trabajo a sortear las dificultades”, ha sostenido Ayuso. Ahora que el escenario de 2021 es “claro”, ha dicho Ayuso, “sabemos que vamos a tener que seguir ahondando mucho en nuestra política sanitaria, sobre todo porque el virus no se ha ido y por la irrupción de la nueva cepa británica”.
La política económica de la Comunidad de Madrid va a seguir siendo “seria, rigurosa y confiable”, porque la confianza es “lo que nos ha hecho siempre fuerte de cara a los empresarios y a la colaboración público-privada”, en especial teniendo en cuenta que “ahora estamos en una situación muy complicada” por la caída de los servicios, el desplome de turistas y las altas cifras de paro.
"Es un documento histórico y excepcional"
Por su parte, el vicepresidente regional ha asegurado estar “muy contento” y “satisfecho” por poder “dar una buena noticia” en la situación actual. “En la situación en la que vivimos no se podía entender que llegáramos a un acuerdo de Presupuestos”, ha señalado Aguado a propósito del acuerdo alcanzado en el seno del Gobierno.
“Honestamente creo que hemos alcanzado un documento histórico y excepcional, que además está a la altura del momento histórico y excepcional que está sucediendo ahí fuera y que están viviendo los ciudadanos”, ha dicho el líder de la formación naranja. “Tenemos que seguir haciendo una inversión histórica en la Sanidad y seguir apostando por tener una Sanidad fuerte que haga frente a esta pandemia”, ha sostenido.
Asimismo, el vicepresidente ha subrayado que “necesitábamos unos presupuestos excepcionales en materia educativa, y los va a haber”. En este sentido, ha avanzado que “no podemos permitir que haya un curso, o dos, o una generación entera” de alumnos “perdidos” a causa de la irrupción del Covid-19. De la misma manera, Aguado ha indicado que con las nuevas cuentas públicas tratarán de hacer frente a las altas tasas de paro juvenil, “que ha crecido un 48 por ciento y que ha alcanzado ya a 77.000 jóvenes”.
Por estas razones, Aguado ha indicado que “es muy importante” el paso que ha dado el Gobierno regional, que ahora procederá a compartir el borrador de los Presupuestos para 2021 con “el resto de partidos políticos para ver qué planteamientos nos hacen y qué opciones nos presentan”. Según ha deseado el de Ciudadanos, “espero que todos estén a la altura de las circunstancias”, ya que considera que “desde el Gobierno creo que lo estamos”.
“La negociación empieza ahora”
“Está claro que necesitamos un tercer partido más”, ha sostenido Aguado, que ha señalado que “ojalá” se sumen el resto de partidos de la Asamblea de Madrid. En este sentido, antes de terminar su intervención, la presidenta Ayuso ha adelantado que “esta misma tarde” comenzarán a negociar con el Grupo Parlamentario Vox, sus socios de investidura, aunque ha señalado que el texto también será planteado al resto de partidos de la Cámara regional.
“Los tres partidos [Partido Popular, Ciudadanos y Vox] vamos a estar a la altura y a hacer todo lo posible para que estos Presupuestos estén listos lo antes posible”, ha dicho Ayuso. Por este motivo, Ayuso ha evitado “adelantar más información” sobre el borrador de los Presupuestos, ya que como ha indicado “primero queremos hablar con Vox”, aunque ha avanzado que espera “que pronto los tengamos”.
La negociación, ha dicho, va a empezar “de cero" y marcada por la "responsabilidad y sensatez". Si bien la presidenta se ha mantenido tajante en lo relativo a adelantar posibles líneas rojas en la negociación con los de Rocío Monasterio, sí se ha mostrado favorable a aceptar algunas de las condiciones del partido. “Tenemos la bajada de impuestos en el ADN”, ha dicho la mandataria sobre el requisito de Monasterio a bajar los impuestos, del mismo modo que ha mantenido que “se reducirán los organismos que demuestren ser innecesarios” una vez planteadas las cuentas con Vox.
Por otro lado, Aguado ha instado al resto de partidos a "no obcecarse en líneas rojas" ni de hacer de los Presupuestos "política e ideología" y ha indicado que "no hay plazos fijados" para negociar con los grupos parlamentarios. "Falta el remate, que es aprobarlo en la Asamblea. Hay que ser optimista, pero falta la etapa de negociación. Espero que seamos capaces de sacarlos cuanto antes", ha concluido el vicepresidente.
En cualquier caso, la formación de Rocío Monasterio ha reiterado en numerosas ocasiones sus exigencias para la aprobación de los presupuestos, las cuales pasan por la reducción del gasto público mediante la eliminación de “cargos ineficaces” y los “chiringuitos ideológicos”, refiriéndose con ello a las viceconsejerías, comisionados e, incluso, algunas consejerías. Además, solicitan la supresión de subvenciones ideológicas y una bajada de impuestos, todo ello con el fin de que el dinero “ahorrado” pase a “lo verdaderamente importante: la sanidad, la educación, la dependencia y la emergencia social”.
Plan de Rescate Ciudadano
El pasado lunes 18 de enero, Ciudadanos presentó públicamente su Plan de Rescate Ciudadano, un proyecto de 1.000 millones que engloba varias medidas y ayudas para paliar la crisis económica y social surgida tras el paso del coronavirus en la región madrileña.
Los de Aguado llevaron a la reunión del Consejo de Gobierno ese mismo miércoles y avanzaron su intención de que este formara parte de las cuentas públicas de 2021, que el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández Lasquetty, ya venía diseñando desde finales del pasado año. Tras la celebración del mismo, Aguado se mostró “satisfecho” y celebró que el resto de miembros del Gobierno regional “habían acogido bien” su propuesta, aunque no avanzó más información.
Este lunes, en la rueda de prensa, Aguado ha señalado que “sí” se ha tenido en cuenta el Plan de Rescate Ciudadano a la hora de elaborar el presupuesto, algo por lo que se ha mostrado “muy contento”. De esta manera, los de Ciudadanos se han apuntado un tanto al conseguir que el acuerdo entre ambos socios de Gobierno incluya todo el proyecto y los mil millones de euros para familias y empresas.