www.madridiario.es
    1 de junio de 2023

reproducción asistida

06/10/2016@16:50:18
Han pasado más de 30 años desde el nacimiento del primer bebé gracias a la reproducción asistida en nuestro país, un acontecimiento que marcó un hito en la historia de los tratamientos de fertilidad. Desde aquel día, el rápido avance en esta área ha posibilitado que hoy sean muchas las opciones disponibles para los pacientes que encuentran dificultades a la hora de tener un hijo, estimándose que este porcentaje se sitúa en torno al 15 por ciento de las parejas en edad reproductiva en España.

27/07/2016@09:16:45
Tres de cada cien niños nacen en España con reproducción asistida. Hay muchas causas que lo justifican, pero en la mayoría de ocasiones es debido a que las parejas atrasan el momento de tener un hijo por problemas de salud, económicos, o bien por otros motivos.

17/11/2015@14:57:50
La Comunidad de Madrid regulará, a través de un decreto, la inclusión de la reproducción asistida de mujeres sin pareja masculina en una próxima Cartera de Servicios Complementarios del Servicio Madrileño de Salud. El anuncio de esta ampliación de la cartera de servicios, llegó tras una sentencia judicial que reconocía el derecho de una pareja de mujeres a recibir el tratamiento.

07/10/2015@09:55:10
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid incluirá en su cartera de servicios complementaria la reproducción asistida para mujeres sin pareja masculina, es decir, la inseminación artificial de mujeres solas y de parejas o matrimonios de lesbianas, según ha anunciado este miércoles la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes.

 

23/07/2013@17:01:42

Los criterios fijados este martes para el acceso al sistema público de reproducción asistida solo atenderá a las mujeres estériles. En la práctica esto supone que las solteras y lesbianas que sean fértiles no podrán acceder a este servicio.

  • 1