www.madridiario.es
    1 de octubre de 2023

CO2

05/06/2019@13:15:00
Reciclar seis latas o seis botellas de plástico contrarresta la emisión de diez minutos de CO2 de un coche. Es la principal conclusión de varios informes de la Cátedra UNESCO y de la Fundación Cidaut.

08/05/2019@15:42:40
El bono verde que BBVA emitió en mayo de 2018 ha contribuido a reducir la huella de carbono en 274.609 toneladas de CO2 en 2018 desde la fecha de emisión en mayo de 2018 y en otras 106.529 toneladas estimadas en 2019, y ha generado 558 gigavatios/hora de energía eléctrica renovable. El banco ha destinado los 1.000 millones de euros captados en los mercados mayoristas a la financiación de proyectos de energía renovable y transporte sostenible. Así consta en el primer informe de seguimiento de este bono que acaba de publicar el grupo.

26/09/2018@15:11:39
La Agencia Estatal de Meteorología, (AEMET), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, coordina el primer experimento en España para medir concentraciones totales de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4) en la columna atmosférica.

01/06/2018@15:36:56
La exposición de Ecovidrio '20 añazos' recorre la historia del recicjale del vidrio en Madrid, que arrancó con los primeros 'ovnis' -como se conocía a los iglús-, que han pasado a formar parte del paisaje de la capital.

29/11/2017@14:09:31
CCOO, SATSE, AMYTS, CSIT UP y UGT reclaman la reactivación de la carrera profesional, el cambio de aplicación de la jornada laboral y mayor contratación indefinida en el sector. Anuncian un posible paro de los 75.000 trabajadores del SERMAS para los días 11 y 12 de diciembre. Sanidad responde que si los sindicatos no negocian tras la enmienda demostratán que solo quieren "hacer política".

04/02/2017@10:55:32
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere que el nuevo modelo de financiación económica incluya una compensación por depurar la contaminación generada en la Comunidad de Madrid.

24/01/2014@08:00:00
Un estudio publicado hoy en la revista Nature, en el que participa la Universidad de Alcalá, echa por tierra la suposición común de que los árboles ralentizan su tasa de crecimiento a medida que envejecen y se hacen más grandes. Por el contrario, su desarrollo continúa acelerándose con el tiempo, incrementando asimismo su capacidad de acumulación de CO2.
  • 1