www.madridiario.es
Humos de tubo de escape de coche.
Ampliar
Humos de tubo de escape de coche. (Foto: Kike Rincón)

Reciclar ayuda a preservar la calidad del aire que respiramos

Por MDO
miércoles 05 de junio de 2019, 13:15h
Reciclar seis latas o seis botellas de plástico contrarresta la emisión de diez minutos de CO2 de un coche. Es la principal conclusión de varios informes de la Cátedra UNESCO y de la Fundación Cidaut.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido la contaminación ambiental en la cabeza de la lista de riesgos a los que deben hacerse frente en este 2019. No es para menos: tal es su gravedad que, en Madrid, llega a causar el fallecimiento de 14 personas al día. Más de 5.000 al año. Además, la mortalidad no es su única consecuencia. Son muchos los informes que ya relacionan el alto nivel de dióxido de nitrógeno (CO2) con el aumento de las enfermedades respiratorias en la infancia, como bronquiolitis, episodios de broncoespasmo o procesos respiratorios de vías altas.

Ante esta emergencia, las administraciones públicas están ya tomando medidas. Madrid Central, la Zona de Bajas Emisiones del distrito Centro es el mayor ejemplo. Sin embargo, todos los enfoques de estas políticas están destinados hacia la reducción de emisiones y no hacia otra clave: el hecho de contrarrestarlas.

Y es que, el ciudadano puede hacer mucho más que dejar el coche aparcado en el garaje. Según demuestran varios estudios realizados por la Cátedra UNESCO y la Fundación Cidaut, el reciclaje de, por ejemplo, una lata ahorra 218 gramos de CO2, que es lo que emite un coche deportivo si recorre un kilómetro. Parecida es la consecuencia de tirar en el contenedor amarillo una botella de plástico, que contrarresta más de un kilómetro de una furgoneta grande -327 gramos de CO2-; o una botella de champú, que logra frenar el CO2 emitido por un monovolumen durante el mismo recorrido -180 gramos de CO2-.

En este sentido, cabe destacar que las conclusiones de la Fundación Cidaut demuestran que, con el reciclaje de seis latas, se contrarresta lo que emite el tubo de escape de un coche durante 10 minutos.

Emisiones de CO2 contrarrestadas por el reciclaje de plásticos. (Foto: Ecoembes)

Así, para incidir en este paso a la acción de los vecinos, Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclado de envases en España, ha lanzado la campaña 'Piensa con los pulmones', una iniciativa que pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia que tiene reciclar para respirar un aire más limpio. "No solo pensamos con la cabeza, con el estómago o con el corazón, ya es hora de empezar a pensar con los pulmones reciclando las latas, briks y envases de plástico que consumimos", dice la campaña.

En este punto, Ecoembes anima a los ciudadanos a utilizar el contenedor amarillo. "La diferencia entre el proceso de fabricación de un envase desde cero con la obtención de materias primas y otro con la utilización de materiales reciclados provoca un gran ahorro de agua, energía y emisiones de CO2 que ya no van a la atmósfera", explica la campaña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios