www.madridiario.es
Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, en Navalquejigo (El Escorial)
Ampliar
Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, en Navalquejigo (El Escorial) (Foto: Entorno Escorial)

Triunfo en El Escorial: la Iglesia de Navalquejigo, a un paso de ser salvada

Por Alba Cabañero Aina
miércoles 10 de noviembre de 2021, 07:37h

El futuro de la Iglesia de Navalquejigo podría estar asegurado. Así lo han trasladado a Madridiario desde la Plataforma Salvemos Navalquejigo, integrada por varias asociaciones que llevan años pidiendo a las Administraciones que actúen para mantener los bienes de este pequeño poblado medieval, ahora en peligro.

El cambio de signo político recientemente en el Ayuntamiento de El Escorial ha propiciado que esta buena noticia comience a tomar forma. Cristian Martín, del PSOE El Escorial y nuevo alcalde del municipio, ha estado siempre del lado de los vecinos y asociaciones en cuanto a la defensa de Navalquejigo se refiere.

El partido presentó este año una solicitud para llevar a cabo un Pleno Extraordinario en el que se reconozca como patrimonio municipal los bienes y calles que integran este poblado para así poder salvarlos.

“Lo que perseguimos con esta iniciativa es que el Ayuntamiento reconozca de una vez por todas que el patrimonio de Navalquejigo es público sin perjuicio de las fincas que estarían en propiedad de particulares y por tanto proceda a su inmediata conservación y protección, dando cumplimiento a la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid”, comentó Martín a Madridiario el pasado mes de abril.

Ahora, con él al frente de la Alcaldía –apoyado por Unidas por El Escorial y Ciudadanos–, la pelota está en su tejado.

Unos bienes en peligro

Desde el año 1999, las asociaciones de El Escorial han reclamado la protección de los bienes de Navalquejigo, aldea que se remonta al medievo y que, con el paso del tiempo, se está echando a perder.

El Libro de Montería de Alfonso XI menciona por primera vez el nombre de Navalquejigo en 1273, aunque se cree que la aldea surgió en el siglo XII. Tras numerosas idas y venidas entre los siglos, en 1798 el pueblo gozó de la categoría de ‘villazgo’, con su Casa Consistorial, picota e incluso cárcel.

El siglo XIX supuso su completa decadencia, perdiendo tierras comunales, población y patrimonio. La familia Arroyo, perteneciente a la burguesía madrileña, fue comprando todas las fincas hasta que el pueblo se quedó abandonado, aumentando así el deterioro de edificios importantes como la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, incluida en la Lista Roja de Patrimonio de la Asociación Hispania Nostra.

Su repoblación por parte de okupas que devolvieron la vida a este pequeño poblado no ha conseguido que los bienes que integran Navalquejigo sigan descomponiéndose.

“En los últimos tres años, Entorno Escorial y ALANA han solicitado al Ayuntamiento de El Escorial y la Comunidad de Madrid que obligasen a los propietarios a conservar este bien protegido y hace un año se formó una plataforma de diez asociaciones, Salvemos Navalquejigo. La plataforma ha llevado a cabo una campaña intensa y, en los últimos escritos al Consistorio y la Comunidad, ha pedido una intervención pública, debido al incumplimiento del deber de conservación de los propietarios del inmueble”, subrayan desde Salvemos Navalquejigo.

El 29 de abril de 2021 se llevó a cabo el Pleno Extraordinario solicitado por el PSOE, donde el equipo de Gobierno de aquel momento propuso ligar la conservación del poblado al desarrollo de un Plan Especial de Rehabilitación y modificar el régimen del PERI IV –aprobado en 1997– con el objetivo, según Salvemos Navalquejigo, de “aumentar con creces la edificabilidad y así destrozar para siempre el carácter de esta singular aldea medieval”.

Y agregan: “Los Ayuntamientos están obligados por la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, a velar por la conservación y rehabilitación de los bienes inmuebles protegidos que se hallen en su término municipal”.

Arranca el proceso legal

“Cuatro integrantes de la Plataforma Salvemos Navalquejigo se reunieron con el nuevo alcalde de El Escorial, Cristian Martín, y dos de sus concejales, Mauricio Martínez y Mara Hernández. Fue nuestro primer encuentro con un equipo de Gobierno de El Escorial y recibimos la excelente noticia de que el Consistorio pondrá en marcha, de manera inmediata, todos los pasos legales necesarios para asegurar la conservación de las ruinas de la iglesia del poblado medieval”, señalan desde la plataforma.

“En la reunión con el equipo de Gobierno comentamos los distintos pasos necesarios para llevar a cabo la conservación de la iglesia, que padece graves problemas estructurales, con grietas en algunos muros y el colapso parcial del tejado de la cabecera”, explican.

Felicitamos al alcalde y a los concejales involucrados en este tema por su compromiso a actuar. Esperamos que, debido a la urgencia de la situación, se puedan llevar a cabo las obras lo antes posible para salvar esta joya arquitectónica para las futuras generaciones”, añaden desde la plataforma.

Por su parte, Cristian Martín asegura a Madridiario que el Ayuntamiento tratará de llevar a cabo el plan “lo más rápido posible” y felicita de vuelta a las asociaciones que integran la plataforma por su labor a lo largo de los últimos años.

“El pasado martes mantuvimos una reunión muy productiva e interesante con los miembros de la Plataforma Salvemos Navalquejigo en la que les detallamos la estrategia a seguir para recuperar el patrimonio existente que ha caído en olvido y desidia por parte de los gobiernos del Partido Popular, poniendo como prioridad absoluta la recuperación de la Iglesia de la Exaltación de Navalquejigo, que data del s. XIII, para la cual ya hemos diseñado un plan para, lo más pronto posible a través de la ejecución subsidiaria, poder reparar”, indica.

“Es un edificio singular que tiene su origen en el s. XII, fue fortificado en el s. XV, y debido al deterioro y la amenaza de ruina, el templo fue incluido el año pasado en la Lista Roja de Patrimonio, algo que como Ayuntamiento nos deshonra, y que desde el Grupo Municipal Socialista hemos venido trabajando para recuperar y conservar desde hace mucho tiempo atrás”, defiende el primer edil.

Estado de la iglesia en 2018. (Foto: Javier Bernardo)

Esta estrategia municipal pasa primero por solventar las imperfecciones de la iglesia, como las grietas, el colapso parcial de la techumbre y demás problemas estructurales, y después continuar con “en un futuro, la recepción del PERI IV de Navalquejigo para trabajar en una línea de recuperación, conservación y protección del patrimonio municipal”.

¿El objetivo de todo este esfuerzo?: “Conseguir que este patrimonio, que es envidiable en todo el panorama autonómico, se pueda recuperar para bien de los vecinos, disfrute y, sobre todo, para conocimiento histórico de todos y de todas”, destaca Martín.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios